6.8 C
Paraná

Alberto Fernández se reunió con el campo

Con la promesa de analizar las propuestas recibidas, Alberto Fernández se reunió con el campo. Fue esta tarde, en la Casa Rosada y con integrantes de la Mesa de Enlace. También estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.

Los integrantes de la Mesa de Enlace llegaron con una postura firme y conjunta: que no se aplique el incremento votado en la ley de Emergencia, hoy promulgada. Pidieron que se baje a 30 por ciento en el caso de la soja y a 12 por ciento en el resto de los cultivos.

También pidieron que exista un mínimo no imponible general por cantidad de toneladas. Con esto pretenderían generar la exención impositiva e incluso beneficiando el control.

El ministro Basterra dejó en claro que prestarán especial atención a cada caso. «Los que son agricultores familiares tienen que tener un tratamiento diferencial», explicó y añadió que todo se encuentra en análisis por los equipos técnicos.

La postura de Alberto Fernández es que se incluya el tratamiento segmentado a los pequeños productores. Sin embargo, los instrumentos para desarrollarlo aún no fueron comunicados.

Fernández se reunió con el campo: ¿Cuándo terminan las retenciones?

Más allá de la propuesta de reducción de las retenciones, hubo otro pedido relativo. Solicitaron que haya una fecha final para este impuesto, algo que el presidente se comprometió a estudiar. Tras hacerlo, presentaría una propuesta.

El presidente de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, comentó que el impacto que tendrá esta medida está siendo evaluado. Además, se diferenció de Basterra: «Nosotros no hemos pedido, ni solicitado que estén en el 30 por ciento tampoco (…) no convalidamos las retenciones, en el sentido de que este mal impuesto debe ser eliminado.

Críticas al gobierno de Mauricio Macri

Tras salir de la reunión, el titular de la cartera agropecuaria señaló al ex presidente Mauricio Macri. Dijo que tras las retenciones dispuestas por su gobierno se sintió el impacto, mientras que el actual mandatario sólo actualizó la medida. «Sería muy fácil aplicar un mínimo no imponible, pero estaríamos incumpliendo con la ley y tendría una carga de inequidad con la situación económica del país», describió.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar