16.4 C
Paraná

Amalia Granata propuso el regreso del Servicio Militar Obligatorio

La diputada dijo que le parece "fabuloso" el Servicio Militar y consideró que "encaminaría la conducta de los jóvenes".

La diputada de la provincia de Santa Fe, Amalia Granata, desempolvó este lunes un viejo anhelo de la derecha local y propuso avanzar en la reinstauración del Servicio Militar Obligatorio en la Argentina. Aseguró, sin evidencia científica alguna, que esto permitiría frenar el avance de la delincuencia, el desempleo y la pobreza.

Granata que acaba de regresar de un viaje por Israel, insistió en un viejo anhelo de los sectores más conservadores del país y reflotó, una vez más, esta remanida propuesta.

“Encaminaría la conducta de los jóvenes en el país”, dijo Granata e insistió: “Me encantó el servicio militar obligatorio. Me parece fabuloso”.

Según explicó «es necesario pensarlo como la formación de una conducta para que los jóvenes se levanten a las 6 de la mañana, estudien, hagan ejercicios y les enseñen un oficio. Ahora tenemos cada vez más pobreza y chicos en la calle. Primero hay que generar una conducta. Con eso podés encaminarlo hacia esa conducta y darles otro estilo de vida”.

«Empecemos a tomar ejemplos de países que funcionan»

Amalia Granata detalló además que en Israel el servicio militar «de las mujeres dura dos años y el de los varones dos años y medio. Cuando lo finalizan, se toman un año sabático para irse de mochileros y a los 23 arrancan la facultad”. Y consideró que por esta razón «la educación en Israel es modelo. Empecemos a tomar ejemplos de países que funcionan y no de Venezuela”.

El Servicio Militar en Argentina fue obligatorio desde 1901 hasta 1994, año en el que asesinaron al conscripto Omar Carrasco tras una serie de abusos de poder y maltratos físicos y mentales, tales como los ocurridos durante la última dictadura militar.

Leé también: https://entremediosweb.com/estafa-en-una-heladeria-le-usaron-la-tarjeta-tras-sacarle-una-foto

Mientras se investigaba el crimen, el Servicio Militar Obligatorio fue derogado mediante un decreto firmado por el presidente Carlos Saúl Menem el 31 de agosto de 1994 y la implementación de un sistema de voluntariado rentado, poniendo fin de esta manera a la Ley Nº 4031 aprobada por la Cámara de Senadores el 11 de diciembre de 1901: un año en tierra y dos en la marina a los varones de 20 años.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar