8 C
Paraná

Ater detectó 46 viviendas sin declarar en Gualeguaychú

En Gualeguaychú, Ater detectó 46 propiedades con 13.500 metros construidos sin declarar. El hallazgo se incorporará de oficio.

En la continuidad de su relevamiento por la provincia, la Administradora Tributaria de Entre Ríos (Ater) detectó 46 viviendas sin declarar en Gualeguaychú. Se trata de un total de 13.500 metros cuadrados de construcciones. Este operativo se desarrolló en el marco del Programa de Transparencia Territorial y Eficiencia Fiscal de Ater.

Estas acciones de control se llevaron adelante durante junio. En total se emitieron intimaciones e incorporaciones de oficio por un total de 25 mil metros cuadrados construidos no declarados.

El trabajo fue combinado entre las áreas de Fiscalización y Catastro de Ater. Aplicaron la tecnología disponible para fiscalizar las superficies comerciales y construcciones residenciales de barrios caracterizados por su calidad constructiva y entorno natural.

En el total de partidas fiscalizadas encontraron que 46 no tenían declaradas las construcciones totales y abonaban el impuesto inmobiliario como terreno baldío. En total sumaron 13.500 metros cuadrados referidos a viviendas particulares.

Luego de detectar estas maniobras, los titulares de los inmuebles fueron informados de los procedimientos establecidos en la ley. Las mejoras constructivas detectadas se incorporarán de oficio una vez vencido el plazo otorgado para regularizar la situación.

Reglamentación

Según el artículo 24 de la Ley Valuatoria (decreto 6827/92), los contribuyentes cuentan con un plazo de 60 días para declarar las mejoras constructivas del estado parcelario y económico. Pueden hacerlo por medio de una declaración jurada ante el organismo tributario desde el momento en que la vivienda tiene las condiciones de habitabilidad.

La postura de Ater

El director ejecutivo de Ater, Jesús Koreel, señaló: “Los operativos de fiscalización inmobiliaria ahora son más estrictos y más frecuentes”. Esto, según indico, se debe a que ahora ponen el foco en el cumplimiento de la ley.

Para Koreel, el objetivo es corregir la inequidad entre quienes cumplen con sus obligaciones y los que no. “Estamos apuntando a evitar la evasión en todos los ámbitos, principalmente en aquellos sectores de mayor capacidad contributiva”, agregó.

Con esto, el funcionario considera que podrán incrementar los niveles de recaudación sin generar mayor presión tributaria. De esa manera podrían destinar los recursos al destino correspondiente.

Leé también | De madrugada, encontraron a un niño de tres años en un auto.
Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar