Fotógrafos captaron imágenes del glaciar Perito Moreno que despertaron el misterio, ya que se observan luces extrañas saliendo desde la estructura natural. Fueron cuatro fotógrafos los que viajaron en grupo a Santa Cruz y dieron con este fenómeno de brillos inusuales y consiguieron capturarlo.
Los puntos de luz salen desde el propio glaciar, lo que no tendría una explicación lógica tomando en cuenta que en ese sitio no había personas ni reflectores que pudieran emanar luz. Especialistas comenzaron a trabajar en el tema para alcanzar una respuesta al misterio desatado por esta situación.
Este episodio se capturó en la noche del 28 de abril, cuando los cuatro fotógrafos se dispusieron a trabajar en el lugar. Su tarea se relacionaba con la producción de un documental para el Canal Encuentro. Mientras intentaban captar alteraciones en el glaciar, obtuvieron imágenes extraordinarias de la luz que sale desde la estructura de hielo.
A través de sus redes sociales, el fotógrafo Rodrigo Terrén compartió la experiencia vivida en esa oportunidad. Vieron luces que estaban paradas sobre el Perito Moreno y luego haces que salían desde ese mismo lugar.
Este “resplandor” estuvo encendido por más de 10 minutos y no hay explicación humana posible, ya que no hay personas que estén habitando ese lugar. La situación despertó la curiosidad de muchas personas que se acercaron a intentar descifrarlo.
El astrónomo Facundo Albacete, oriundo de Viedma, revisó las imágenes y advirtió que la trayectoria de la luz inicia desde el hielo hacia arriba. Esto se debe a que su dispersión aumenta a medida que se aleja del glaciar.
Sostuvo que la luz debe producirse en el hielo de alguna manera. A eso añadió que esa noche no había luna, que estaba reducida al tres por ciento. “No hay luna, no hay fuente lumínica que los fotógrafos hayan percibido arriba y la luz dispersa hacia arriba. Quiere decir que viene del hielo”, reproduce Vía País.
Luego aseveró que la cantidad de luz que emana el glaciar no puede ser producida por un artefacto manual de una persona. “Son miles y miles de lúmenes. Una cantidad de luz impresionante”, aseveró.
El astrónomo destacó dos datos más a tener en cuenta sobre estas luces extrañas en el glaciar Perito Moreno. El primero de ellos es que se observa que los haces se mueven en la misma dirección que la trayectoria de las estrellas; y el otro es que en una foto más oscura se puede observar una luz proviniendo del centro del glaciar.