13.4 C
Paraná

Comenzó el juicio por la muerte de Tahiel

Este viernes se puso en marcha el juicio por la muerte de Tahiel Moussou, un niño de apenas dos años y 11 meses.

A partir de las 8.30 de este viernes 2 de junio comenzó el juicio por la muerte de Tahiel Moussou en Gualeguaychú. El niño, de apenas dos años y 11 meses, entró sin vida al Hospital Centenario de la ciudad el 2 de mayo del 2022.

Llegó en brazos de su mamá, a quien detuvieron de inmediato y trasladaron a la comisaría de Minoridad y la Mujer. En el momento de su llegada, el menor presentaba signos de golpes en su cuerpo, lo que motivó la convocatoria de la policía.

El juicio se encuentra presidido por la jueza doctora Alicia Vivian; el jefe de Fiscales es Lisandro Beherán y será quien llevará adelante la parte acusatoria; el doctor Pablo Ledesma se encargará de la defensa de Macarena Ortiz, la madre del menor y principal acusada por el crimen. El juicio tendrá la modalidad de que contará con la intervención de un jurado que determinará la culpabilidad o inocencia de la imputada.

Este Juicio por Jurado Popular se desarrolla en la sala de audiencias de los tribunales locales. El jurado cuenta con 12 personas integrantes en igualdad de género.

Inicio

En esta jornada se produjeron los alegatos de las partes, encabezadas por los doctores Beherán y Ledesma. A continuación quien habló fue la acusada, que expresó lo que ocurrió ese día, se declaró a sí misma como inocente y evitó responder preguntas de la parte acusatoria.

Posturas

El caso tiene una arista más. La pareja de la acusada, Luis “Pato” Ferreyra, se suicidó poco tiempo después de haber sido detenido. Su muerte se produjo en la Jefatura Departamental de Policía. Para la fiscalía, Ferreyra y Ortiz son los responsables de la muerte del menor.

La defensa de la mujer, en cambio, indica que su defendida es inocente y el responsable por la muerte de Tahiel es el hombre que se quitó la vida.

Detalles

El fiscal explicó que el menor llegó con signos de mucha y reiterada violencia. Tenía golpes de puños y objetos en su cuerpo, cabeza, cara y cuero cabelludo. Estiman que la última golpiza que le propinaron se produjo 12 horas antes de llevarlo al hospital.

En los próximos pasos, el juicio por la muerte de Tahiel contará con la presentación de pruebas y testimonios sobre lo ocurrido.

Movilización

Familiares, vecinos y personas comprometidas y conmovidas por el caso se juntarán para pedir justicia. Será el martes 6 de junio, desde las 10 de la mañana, en calles 25 de Mayo y Rocamora de Gualeguaychú. Desde allí marcharán hasta Tribunales (Roque Sáenz Peña 94), en donde se concentrará el reclamo.

Fuentes: Uno y El Día.

Leé también: «Violencia de género: Sebastián Villa fue declarado culpable».
Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar