8.7 C
Paraná

Controles camineros obtuvieron resultados positivos en Entre Ríos

La labor policial en distintos puntos de la provincia permitió el secuestro de material posiblemente robado o sin declarar en los puestos camineros.

Durante los últimos días, los controles camineros ubicados en distintos puntos de Entre Ríos obtuvieron resultados positivos. Se trata de los operativos llevados adelante por divisiones de la Policía de Entre Ríos. En tres de los controles se secuestró material de origen desconocido o posiblemente robado.

Primer caso

El primero de los casos señalados por el comunicado policial habla de la intervención del Puesto Caminero Paso Cerrito. En el control de personas y vehículos ubicados sobre el kilómetro 341 de la Autovía Artigas detuvieron al andar de un camión de marca Mercedes Benz, modelo BM688.

El vehículo era conducido por un hombre domiciliado en la provincia de Buenos Aires, que viajaba hacia la provincia de Corrientes. Al verificar los números de chasis y motor, encontraron irregularidades en el último. Esto se debe a que la chapa de identificación con la que contaba figura en el sistema DNRPA como robado.

En consecuencia, los efectivos informaron a la Fiscalía de turno, que ordenó el secuestro del vehículo. Luego de que lo identificaron, el conductor quedó libre, aunque supeditado a la causa.

Segundo caso

Personal del Puesto Caminero Túnel, realizó controles este jueves 13 por la mañana con los que detuvieron el paso de una camioneta de marca Chevrolet, modelo S10.

En el vehículo iba un hombre domiciliado en Paraná, que en la caja de su vehículo trasladaba un motor de marca Perking. El hombre aseguraba haber obtenido el motor en Santa Fe, pero no contaba con la documentación que respalde ese hecho.

En consecuencia, la Fiscalía en turno secuestró el motor con la responsabilidad de establecer su procedencia real.

Tercer caso

En el último caso relatado por la crónica policial, el operativo de control de vehículos y personas en el Puesto Caminero “Puente de Hierro” de Feliciano también tuvo novedades.

En su caso labraron un acta de constatación dispuesta por la Administración Federal de los Ingresos Públicos (AFIP) para un ciudadano de Santa Fe que viajaba en un camión de marca Ford, modelo Cargo, con destino a Corrientes.

Este camión trasladaba varios kilos de urea, semilla de trigo, bidones de glifosato (unos 30) y cajas con insecticidas. Ninguno de estos elementos contaba con la documentación requerida por el control. En consecuencia, todo el material quedó en manos de la justicia.

De esta manera, los puestos camineros dispuestos en distintos puntos de Entre Ríos obtuvieron resultados positivos.

Leé también | Operativos en Paraná: incautaron 1.200 dosis de cocaína, dinero y motos.
Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar