12 C
Paraná

Creen que para fin de año la inflación llegará al 100 por ciento

Analistas financieros sugirieron que los vaivenes del mercado cambiario, llevarán a la inflación a tres dígitos para lo que resta del año.

El Banco Central publicó este jueves su Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) de septiembre en el que consta un análisis financiero que puso el índice de precios al consumidor (IPC), es decir, a la inflación, en un 100% para diciembre de 2022 con respecto al año anterior.

Qué proyectaron los analistas

Los analistas del informe del Banco Central proyectaron que la inflación acumulada a lo largo de los doce meses se ubicaría en 100,3%, es decir, unos 5,3 puntos porcentuales por encima de la previsión proyectada en el relevamiento anterior.

Quienes participaron del REM dijeron que esperan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para este año del 4,1%, lo que representó una suba de 0,5 puntos porcentual respecto a la estimación previa.

Además, para octubre pronosticaron una tasa BADLAR de bancos privados de 70%, lo que representó un alza de 3,5 puntos porcentuales frente al cotejo previo.

Los analistas del REM también corrigieron levemente sus proyecciones del tipo de cambio nominal: prevén que el dólar oficial alcance $ 173,13 por unidad en diciembre de 2022.

Para el tercer trimestre del año la mediana de los pronósticos de la tasa de desempleo se ubicó en 7,3% de la Población Económicamente Activa (PEA); mientras que para el cuarto trimestre estiman un incremento hasta el 7,5%.

Es la primera vez que la proyección de inflación supera el 100% en un año, informó el sitio Ámbito Financiero.

Para 2023 la inflación podría llegar a 90,5% i.a. (6,4 puntos porcentuales más que el REM anterior) y para 2024 podría ser de 66,8% i.a. (3,7 p.p. superior al anterior relevamiento).

En el caso de la inflación núcleo, quienes participaron del REM pronosticaron que la misma alcanzaría el 99,2% i.a. a fines de 2022 (4,3 puntos porcentuales más que en la encuesta pasada).

Leé también: https://entremediosweb.com/dos-mujeres-se-pelearon-por-una-maquina-en-el-gimnasio

Dos días atrás el presidente del Banco Central, Miguel Angel Pesce, afirmó en una reunión de la comisión de Presupuesto en Diputados que es posible cumplir con la meta del 60 % de inflación contemplada en el proyecto de Presupuesto 2023 porque para el año que viene no se espera «un shock externo ni están previstos cambios bruscos en el tipo de cambio».

«Creemos que va a haber una desaceleración de la inflación», sostuvo el titular del Banco Central.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar