13.7 C
Paraná

Cristina reapareció con un mensaje dirigido a Javier Milei

La expresidenta publicó un nuevo video en su cuenta oficial de tiktok.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un nuevo video en su cuenta oficial de la red social TikTok sobre su participación en la presentación de un libro en el Instituto Patria y apuntó contra la gestión actual de Javier Milei.

La exmandataria mantuvo un encuentro con militantes y autores del libro «Villas en dictadura», que relata la historia de las villas en Córdoba, Rosario y Buenos Aires, durante la última dictadura militar y el retorno a la democracia, entre 1976 y 1983.

Durante la presentación, la exvicepresidenta tomó el micrófono y expresó: «Aún en los peores momentos, que parece que todo está dado vuelta y que nada podrá volver a acomodarse, finalmente la memoria termina acomodando las cosas«.

Kirchner, además, realizó una crítica a Javier Milei y su postura en torno a la última dictadura militar.  «Esto es parte de una memoria, de una memoria que quieren discutir, pero que es una memoria que siempre ha persistido. Aún en las peores épocas, la memoria de nuestro pueblo siempre surge», remarcó.

La exmandataria abrió su cuenta de TikTok el 25 de septiembre de 2023 y desde entonces, utilizó la plataforma para tener una nueva vía de comunicación con sus seguidores y para compartir sus opiniones sobre la coyuntura política.

En las últimas semanas, la referente del peronismo publicó videos en TikTok con mensajes hacia la dirigencia política de todos los sectores. En uno de ellos, se la ve a Cristina en una reunión con estudiantes en medio de la crisis por el presupuesto universitario. «La verdad que me parece una suerte de estafa a toda la gente. La movilización fue impresionante. Estoy muy enojada ¿Cómo pueden dejar afuera a 60 universidades?”, dijo en referencia al recorte educativo que aplicó el Gobierno nacional y que luego tuvo que retrotraer.

Leé también: https://entremediosweb.com/el-dolar-blue-rompio-un-record-y-llego-a-1300-pesos

«Tengo miedo que signifique cambios de votos en el Congreso», agregó en ese entonces, sobre el tratamiento del proyecto Ley Bases que impulsa el Poder Ejecutivo en la Cámara alta.

En este sentido, la exmandataria señaló que «arreglaron lo que es la plata de la dirigencia política de la UBA, porque el 80% es salario es no docentes, docentes y autoridades, es la plata que maneja la política en la universidad».

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar