13.9 C
Paraná

Cuánta plata recibirán para la campaña las agrupaciones políticas

La Dirección Nacional Electoral, a cargo de Rodrigo Conte Grand, dispuso el otorgamiento de aportes para la campaña y para colaborar con la impresión de boletas a aquellas agrupaciones políticas que participen de las elecciones generales del 27 de octubre.

A través de la disposición 217/2019 publicada este viernes en el Boletín Oficial se anunció para aquellos frentes que oficializaron las listas para la elección de Presidente y Vicepresidente de la Nación los montos globales de aporte de campaña de cara a los comicios nacionales.

En ese sentido, la Dirección Nacional Electoral determinó como valor de referencia la suma de $546 pesos el millar de boletas que se otorgará a las agrupaciones políticas aportes que permitan imprimir el equivalente a dos boletas y media por elector registrado en cada distrito, para cada categoría que corresponda elegir, se detalló en el anuncio.

En cuanto al aporte para afrontar la campaña de cara a octubre -en pesos-, Juntos por el Cambio recibirá $56.154.818,31; el Frente de Todos $47.197.387,24 ; Consenso Federal $21.380.611,07; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad $16.933.850,04; el Frente Nos y  Unite por la Liberad y la Dignidad recibirán cada uno el monto de $14.166.666,67.

Parte de la suma de los fondos públicos que reciben las agrupaciones es proporcional a la cantidad de votos que obtuvo en la elección general anterior para la misma categoría.

En lo que respecta al aporte para la impresión de boletas, las seis fuerzas que competirán el 27 de octubre recibirán la suma de $46.211.833,67.

La campaña de Mauricio Macri para las PASO costó $180 millones, el mismo monto que informó haber recibido de donaciones de empresas y particulares, más el aporte extraordinario del Estado para las elecciones fijado por ley. La cifra surge del informe de rendición de ingresos y gastos que presentó ante la Justicia Electoral la alianza que impulsa la reelección de Mauricio Macri.

Las agrupaciones políticas están obligadas a presentarlo 20 días hábiles después de las Primarias, a fin de demostrar el origen y destino de los fondos utilizados en la campaña. Para eso deben identificar a sus donantes y consignar los montos de las contribuciones recibidas, así como detallar las erogaciones electorales.

El 24% de los ingresos que declaró Juntos por el Cambio correspondió al aporte del Estado, que en este caso fue de $43,7 millones.

Por su parte, Alberto Fernández recaudó $76 millones, de los cuales $ 36 millones fueron aportes privados y el resto tiene como origen el desembolso extraordinario ejecutado por el Estado Nacional a las agrupaciones políticas.

Las donaciones de empresas para la campaña de Fernández en las PASO totalizaron $ 10.873.242, un 30% del total de los ingresos privados informados por el Frente de Todos, indicó Infobae.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar