15.8 C
Paraná

Denunciaron a Milei por viajar a España con fondos públicos

Tres miembros de la cámara baja denunciaron ante el juzgado federal al presidente y al secretario de Culto.

Tras su viaje a España, que causó choques con el mandatario Pedro Sánchez, Javier Milei fue denunciado junto al secretario de Culto, Francisco Sánchez, por solventar con fondos públicos un viaje «privado».

Esta acusación, que también es analizada por el ejecutivo de España, fue radicada por los diputados Fernando Carbajal, de Formosa; Pedro Galimberti, de Entre Ríos; y Manuel Aguirre, de Corrientes, ante el juzgado federal a cargo de Ariel Lijo.

La demanda explica que con este viaje se cometieron tres delitos: malversación de caudales públicos, estafa y defraudación contra la administración pública.

Qué dice la denuncia contra Milei

Con una descripción de las características del viaje, su presencia en la reunión de la agrupación política española VOX y de la presentación de su libro, los legisladores afirmaron que el viaje de Milei no fue oficial, algo que -además-, la propia embajada argentina en Madrid informó el 30 de abril al gobierno español a través de una carta.

En la denuncia explicaron que el Gobierno, «a través de su inefable vocero Manuel Adorni,» pretendió otorgar carácter de oficial al viaje por  «una modestísima reunión con empresarios».

«Es indudable que esa pequeña reunión, armada de apuro, constituyó sólo un burdo intento de otorgar algún tipo de justificación jurídica al viaje privado del presidente«, apuntaron y agregaron que buscaron «poder justificar los cientos de miles de dólares propiedad del Estado Nacional gastados para asistir a actos de naturaleza estrictamente personal y a su exclusivo beneficio«.

Con un artículo del diario La Nación como argumento, la denuncia asegura que «solo el uso del avión presidencial rondó los 200 mil dólares». «El perjuicio ocasionado al Estado es más que relevante», aseguraron.

La presentación detalla que «la comitiva se hospedó en un hotel de 5 estrellas en la Gran Vía de Madrid, con suites que se ofrecen en Internet por un rango de precios que va de 900 a 1400 euros la noche«.

Luego suma que «a eso debe adicionarse los viáticos, tanto del Presidente como del resto de la comitiva, cuya integración aún no fue debidamente informada, como tampoco el total de los gastos ocasionados, pese a haberle sido requerida la información al vocero Presidencial», subraya  la presentación.

Apuntan contra el secretario de Culto

En cuanto al secretario de Culto, Francisco Sánchez, la denuncia sostiene que «no viajó en avión particular, pero sí se pagó un pasaje en primera clase con fondos públicos, y se otorgó los correspondientes generosos viáticos».

En este caso, con citas del diario Clarín, explicaron que «se autorizó un pasaje en Ejecutiva por Aerolíneas Argentinas, que según se observa en las páginas de la empresa cuesta entre 4.000 y 6.000 dólares» y agregaron que «después se hizo autorizar viáticos por 3.120 euros para seis días de ‘misión'».

La denuncia propone como medida de prueba que se le pida al Reino de España una copia de la información provista por Argentina con respecto a la visita de Javier Milei al país entre el 17 y el 19 de mayo.

La carta de la embajada argentina

Además, la propia embajada argentina en Madrid comunicó el pasado 30 de abril al Gobierno español el inminente viaje de Milei a través de una carta en la que destaca el carácter privado de la visita.

Leé también: https://entremediosweb.com/milei-prometio-al-campo-eliminar-el-impuesto-pais-y-las-retenciones

Este tema se sumará seguramente al conflicto, debido a que el Gobierno argentino consideró que la carta, a la que tuvo acceso el diario El País, fue un error de la embajada y que el viaje fue oficial, pese a que no tuvo reuniones con funcionarios locales.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar