9.5 C
Paraná

Donald Trump afirmó que apelará su condena

El expresidente de los Estados Unidos fue encontrado culpable de adulterar registros comerciales para pagarle a una actriz porno para silenciarla.

«Si pueden hacerme esto a mí, pueden hacérselo a cualquiera», quiso instalar este viernes Donald Trump al protestar una vez más por haber sido condenado por la falsificación de registros comerciales por la Justicia de Nueva York, en los Estados Unidos.

El expresidente de los Estados Unidos fue encontrado culpable de pagarle a la actriz porno Stormy Daniels para evitar que la mujer hable con la prensa sobre sus encuentros sexuales y así evitar un escándalo mediático en la carrera presidencial contra Hillary Clinton.

Desde el lujoso hall de entrada de la Torre Trump de Manhattan, Donald Trump despotricó durante 33 minutos contra la justicia de Nueva York, que lo encontró culpable el jueves de esta semana de 34 delitos vinculados a falsificar registros comerciales.

«Vamos a apelar esta estafa», afirmó el exmandatario en referencia al fallo emitido tras un juicio por jurados.

Pero Trump, de 77 años, tendrá que esperar hasta la lectura de la sentencia, que será el 11 de julio, para que empiecen a correr los 30 días en los que puede apelar al fallo.

¿Donald Trump puede ser candidato a Presidente?

Al no haber agotado las instancias legales Donald Trump podría ser designado formalmente en los próximos días como candidato por el Partido Republicano para las elecciones generales del 5 de noviembre, en las que el demócrata Joe Biden, de 81 años, buscará su reelección.

Donald Trump ya demostró ser mal perdedor en otras ocasiones, como cuando instaló la teoría de que hubo fraude en las elecciones de 2020 y supuestamente fogoneó episodios como la toma del Capitolio, el 6 de enero de 2020.

Por eso este viernes Joe Biden señaló desde la Casa Blanca que «es temerario, peligroso e irresponsable para cualquiera decir que el juicio fue arreglado sólo porque no le gustó el veredicto».

¿Qué pena podría recibir Donald Trump?

El delito de falsificación de documentos comerciales tiene una pena de hasta cuatro años de prisión, aunque la mayoría de las personas reciben condenas menores, en suspenso, o hasta multas.

Pero durante su juicio en Nueva York el expresidente de los Estados Unidos se dedicó a criticar desde al juez, Juan Merchan, hasta al jurado que lo condenó. Tanto fue así que se le impuso una multa de U$S 10.000, y hay quien cree que le podrían dar una pena alta.

El Código Penal de Estados Unidos estipula que cualquier pena por un delito de este tipo puede quedar en suspenso, y el portavoz de la Cámara de Representantes del Capitolio (y aliado de Trump), Mike Johnson, aseguró que el caso podría llegar hasta la Corte Suprema de los Estados Unidos, cuyos ministros «arreglarían esto» aunque «tome tiempo».

¿De qué otras cosas está acusado Donald Trump?

Donald Trump todavía enfrenta tres investigaciones penales, dos de ellas por sus intentos de desconocer la victoria de Joe Biden y desacreditar los resultados de las elecciones de 2020 con su teoría del fraude.

Leé también: https://entremediosweb.com/cosecharon-un-campo-ajeno-y-se-llevaron-mas-de-200-millones-en-soja

El expresidente de los Estados Unidos afirmó una y otra vez que es inocente de todos los cargos -incluso de los acreditados en el juicio que culminó esta semana con un fallo culpable- y aseguró que es víctima de una persecusión política.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar