6.8 C
Paraná

El color de las botellas de cerveza tiene una razón científica

Mientras que los expertos de la cerveza podrían saber una cosa o dos sobre el color de una botella, muchos no prestamos atención a por qué las botellas son del color que son, o si una es diferente a otra. Hoy en día las cosas han cambiado mucho y en ocasiones ya vemos otro tipo de colores o materiales donde embotellarla, pero hasta hace poco han sido marrones o verdes estrictamente y existe un porqué científico.

Los cerveceros empezaron a experimentar con el material del embotellamiento allá por el siglo XVI, pero no fue hasta un siglo después cuando comenzó su comercialización y solo después de la Primera Guerra Mundial, su demanda se hiciera notar. El mayor problema que tuvieron fue que el vidrio que utilizaban no era lo suficientemente fuerte para mantener la presión del CO2, aunque más o menos cien años más tarde se dieron cuenta de la eficacia de las botellas que tenían el cuello largo.

El vidrio se eligió porque mantiene la cerveza fresca durante más tiempo. Pero existía un problema bastante grave: si la cerveza se dejaba al sol durante mucho tiempo, sus propiedades, sabor y olor se estropearían. Es fácil, los rayos ultravioleta provocan que los ácidos del lúpulo se descompongan y reaccionen con el azufre. No hay riesgos de dejar durante la cerveza un buen rato al sol.

Desde que los egipcios la elaboraran hace miles de años, es una de las bebidas más aclamadas, pero no fue hasta siglos después cuando se embotelló por primera vez.
(iStock)

Así los científicos decidieron teñir el cristal para protegerlo de los rayos, como si de unas gafas de sol se tratara. La escasez de vidrio marrón hacia la Segunda Guerra Mundial hizo que algunos fabricantes europeos cambiaran el vidrio marrón por el de color verde con tal de evitar el transparente. Aunque el color esperanza no es tan eficaz como el marrón, lo es más que el incoloro, y por eso lo eligieron.

Actualmente da un poco igual el color de la botella porque existen recubrimientos que bloquean los rayos ultravioleta independientemente del color del vidrio, aunque algunos fabricantes han querido seguir manteniendolo para continuar con su imagen de marca. La cerveza contiene malta, agua y no lleva grasas. Su contenido en calorías y proteínas es muy bajo, mientras que posee un alto contenido de micronutrientes como el potasio o el fósforo.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar