5.2 C
Paraná

El dólar trepó más de 10 pesos y cerró a 57,30 con tasa récord

En una jornada signada por la incertidumbre tras el aplastante triunfo de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner (Frente de Todos) el domingo en las elecciones PASO, el dólar escaló $10,75 a $57,30 (el alza diaria más alta desde la salida del cepo en diciembre de 2015) en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de Ámbito. 

Sucedió en una rueda en la que el Banco Central desplegó toda su artillería para morigerar la disparada, con venta de reservas propias (por primera vez desde septiembre de 2018), intervención en futuros y con una tasa récord de 74,752%.

Récord. En el Banco Nación, en tanto, el dólar se vendió a $55 (en el canal electrónico se consiguió a $54,95). Mientras que la cotización más elevada del día la tuvo el Banco ICBC con un precio de venta de $66 (finalmente cerró a $57).

Se dio en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa voló y se vendió a $53 (un alza de 17,1% o $7,75), luego de alcanzar un récord intradiario de $65.

“En un contexto de incertidumbre y nerviosismo y de ausencia de oferta privada en cantidad y con una demanda por cobertura exacerbada por la preferencia para dolarizar tenencias, solo la intensa actividad del Banco Central pudo poner un límite a la fuerte suba de hoy”, remarcó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

Y agregó que los pronósticos que auguraban un ciclo de relativa estabilidad quedaron desairados por el resultado electoral por lo que “se abre ahora un panorama de inestabilidad que requerirá el paso del tiempo para ver cómo decanta la nueva realidad en el mercado financiero”.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar