15.8 C
Paraná

El miércoles se suspenderá el servicio nocturno de colectivos en Paraná

Los usuarios se quedarán sin el servicio desde las 22 del miércoles y hasta las 6 del jueves.

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (F.A.T.A.P.), informó que las empresas prestadoras del servicio de transporte público urbanos y suburbanos del interior del país suspenderán los servicios nocturnos este miércoles. Será entre las 22 hs del día miércoles y las 6 hs del día jueves de esta semana. La causa reside en «dar prioridad a los que funcionan en horas pico».

Al respecto, Marcelo Lischet, gerente de Buses Paraná, dijo que «el motivo de la decisión de corte de servicio es porque no estamos recibiendo gasoil. Queremos asegurar los servicios en la hora pico y se busca el corte en una franja horaria que tenga menos incidencia en cuanto al servicio en la ciudad».

En un comunicado, señalaron que «lo condicionó el pago de los salarios del mes de junio y el medio aguinaldo a la asignación de los fondos necesarios. Además, alertaron que, en caso de no contar con recursos suficientes, los pagos podrían efectuarse de modo parcial y escalonado».

Explicaron que la medida es consecuencia de «la publicación de la Resolución N°401/22 MT, que asigna al sector un presupuesto de $38.000 millones para el año 2022, a pesar de que existe dictamen favorable de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación en asignar al sector $59.500 millones por el mismo período».

Además por «la imposibilidad material de atender salarios, aguinaldos y los costos. Entre ellos se encuentran combustibles, lubricantes y neumáticos. También reparaciones y seguros, elementos imprescindibles para mantener operables los servicios».

«Para atender a las obligaciones, los fondos presupuestados del Fondo Compensador del Transporte deberían ser distribuidos en $6.500 millones para este mes. Estos tendrían que cancelarse antes del cuarto día hábil del mes de julio próximo. Sin ellos los condicionamientos insertos en el acuerdo paritario se tornarán operativos», remarcaron.

A la situación descripta «deben sumarse los constantes incrementos en el precio del gasoil. Sumado a ello, el agotamiento del stock disponible y la falta de reposición del consumido. Son hechos que deterioran aún más la ecuación económica de los servicios», explicaron.

https://entremediosweb.com/echo-nafta-a-la-estufa-a-lena-incendio-su-casa-y-murio-su-hija/
Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar