15.4 C
Paraná

En Paraná se registraron 27 nuevos casos de dengue en una semana

Mientras la preocupación principal los gobiernos y los ciudadanos es el coronavirus y cómo aplacar la curva de contagio, crecen exponencialmente los casos de dengue. En Paraná, por ejemplo se registraron 27 nuevos casos en poco más de una semana. en el último informe publicado por el gobierno provincial, había 99 pacientes registrados con diagnóstico positivo: hoy esa cifra trepó a los 126 casos.

Según la información que suministró este jueves el Ministerio de Salud de Entre Ríos, en la provincia hay 341 casos de dengue confirmados, la mayor parte de los cuales se encuentra en Paraná y en menor medida en Nogoyá.

Las autoridades sanitarias insistieron en mantener y profundizar las medidas de bloqueo y prevención en las localidades donde se detectan personas contagiadas.

Actualmente sólo en Paraná hay 126 casos; 92 en Nogoyá; 38 en Gualeguauychú y 23 en Concordia, que son las ciudades con mayor número de personas infectadas por el mosquito del dengue.

Cuidados. Según informó la subsecretaría de Ambiente y Acción Climática de la comuna, hasta el momento se realizaron un total de 50 bloqueos y se fumigaron más de 1900 viviendas particulares.

Silvina Saavedra, especialista en epidemiología, explicó que las medidas de control y prevención del dengue deben continuar aún con la llegada de los primeros días fríos, que son los que actúan como control natural de la población de los mosquitos transmisores de esta enfermedad.

Estas conductas deben prevalecer dentro de cada vivienda y en patios, fundamentalmente, controlando la aparición de posibles criaderos del mosquito transmisor Aedes Aegypti. Para esto, la limpieza y la erradicación de posibles receptores de agua -que es donde el mosquito deposita las larvas-, es prioritario. “Sin mosquitos, no hay dengue”, expresó.

Dentro del hogar, se recomienda rociar habitaciones con insecticidas pulsando y descargando el producto durante 5 segundos y cerrándola por media hora. También es aconsejable el uso de espirales o tabletas termoevaporables y repelentes si se detecta presencia de mosquitos dentro de la vivienda.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar