5.2 C
Paraná

Entre Ríos tiene Presupuesto para 2020

La Cámara de Senadores provincial sesionó este miércoles. Allí se aprobó el proyecto de ley por el que Entre Ríos tiene presupuesto para 2020.

Este miércoles por la tarde se desarrolló la 13° sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos. En ese contexto, el vicegobernador Adán Bahl encabezó la sesión en la que estuvieron los 17 representantes departamentales.

Luego del izamiento de las banderas de Entre Ríos y de la Argentina a cargo de los representantes de Colón y Uruguay se procedió a la votación de los distintos proyectos presentados en la Cámara.

Luego de la aprobación del acta de la sesión anterior, los asuntos entrados y las comunicaciones oficiales fueron giradas a la Dirección de Despacho. En la votación se definió la postura por la Ley de Leyes, por lo que Entre Ríos tiene presupuesto para 2020.

Por decisión unánime, Entre Ríos tiene presupuesto

El proyecto de ley llegó al Senado con media sanción y fue tratado sobre tablas por pedido del senador de Cambiemos, Raymundo Kisser. A modo introductorio, el edil Alejandro Giano valoró algunos detalles de la iniciativa.

Esta edición de la Ley de Leyes obedece la formulación enmarcada en la ley de Responsabilidad Fiscal y respeta las pautas macro fiscales de la Nación (entre ellas, el cálculo de las transferencias automáticas). De su contenido se desprenden las siguientes variables (promedio 2020):
Tipo de cambio nominal promedio: 67,11 pesos por dólar.
Variación anual del IPC: 34,2 por ciento.
Variación real del PIB: 1 por ciento.
Crecimiento de Recursos Tributarios (2020/2019): 46,1 por ciento.

Los recursos provendrán en un 70 por ciento de la Nación; mientras que el resto será recaudado por la Provincia, señaló Giano. El principal concepto es la partida de personal. Al finalizar, aclaró que todos los datos están disponibles en este sitio web.

Otros proyectos

También se trataron diversos homenajes, ingresos brutos y servicios esenciales. Sobre ingresos brutos, los senadores tomaron conocimiento de los aspectos centrales del proyecto que cambiaría el régimen simplificado (Título II), Impuesto sobre los Ingresos Brutos, del Código Fiscal.

En cuanto a servicios esenciales, el proyecto de ley fue tratado tras su revisión. Con el apoyo de 15 legisladores, se declaró que la recolección de residuos urbanos domiciliarios y patológicos, el servicio de potabilización y distribución de agua, el servicio de transporte urbano y el servicio de cementerio son esenciales. Ahora el Ejecutivo deberá promulgarlo para convertirlo en normativa.

La sesión completa de la Cámara de Senadores.
Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar