15.8 C
Paraná

Estafados con el escaneo del iris caminaron dos días para volver

Les habían ofrecido 25.000 pesos a cada uno para escanearles el iris. Los dejaron varados en Buenos Aires.

Los vecinos de Paraná estafados por una mujer desconocida que les ofreció 25.000 pesos a cada uno a cambio de escanearles el iris en la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires, debieron caminar 230 km para volver a Paraná.

Según contaron, la estafadora los contactó por Facebook  y les ofreció ese dinero a cambio de ir a Buenos Aires a realizarse un sencillo estudio de la visión. Les dijo que, además del dinero, tenían pagado el viaje,  cosa que no ocurrió.

“Todo fue una estafa. Se aprovecharon de nuestra necesidad. En una primera parte todo bien, porque una combi nos levantó en la zona de Cárcel de Paraná y nos llevó hasta Zárate, Buenos Aires, para que nos hagan el escaneo visual, y luego ni nos pagaron ni nos trajeron de vuelta a Paraná”, dijo Adrián, uno de los damnificados.

“Antes del viaje nos dijeron que debíamos llevar el solo el DNI, pero nadie sospechaba nada. Una vez que estábamos en Zarate, nos aclararon que, en vez de 25.000 pesos, nos iban a dar criptomonedas. Y nos dejaron varados ahí”, explicó

“La mujer que nos contactó fue la verdadera estafadora, porque ella ni siquiera le pagó al transporte que nos llevó desde Paraná a Buenos Aires”, denunció.

“Cuando estábamos en Zárate enteramos que por el mismo estudio ofrecían a los participantes hasta 150.000 pesos. Evidentemente, esta mujer se iba a quedar con el resto del dinero”, calculó el damnificado.

Dos días caminando

Una vez que se dieron cuenta que todo se había tratado de un engaño, el contingente de paranaenses decidió emprender viaje para regresar a Paraná. “Caminamos muchísimo, pasamos dos de los puentes del Complejo Zarate Brazo Largo a Pie”, sumó.

“La vuelta se nos complicó mucho, porque teníamos un solo celular y se apagaba cada tanto. Entonces de camino nos perdimos y agarramos para Gualeguaychú. Hicimos en total 230 kilómetros a pie”, indicó Adrián. Y describió que “entre todos los que caminábamos había gente mayor, mujeres con bebés y algunos ya estaban muy cansados. Muchos no pudieron volver. Siguen en la ruta”.

“Pasamos dos días caminando, teníamos hambre, sed y en algunos pueblitos nos detuvimos a pedir comida, hubo gente buena que nos ayudó, pero estamos agotados”, expresó el joven muy angustiado al resaltar que “fue una treta y nosotros, como mucho caímos”.

Finalmente, sus familiares juntaron dinero para conseguir alguien que los busque y los traiga de regreso a sus casas en Paraná.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar