13.9 C
Paraná

Facebook anunció que usuarios podrán controlar los datos que comparten

Después de que Mark Zuckerberg lo prometiera en una campaña para redoblar los esfuerzos de la transparencia de la empresa, Facebook anunció una nueva herramienta para que los usuariospuedan ver y controlar los datos que otros sitios y aplicaciones comparten con la plataforma para dirigir la publicidad.Leé tambiénUna falla de Facebook permitió a algunas empresas el acceso a los datos de los usuarios

La función fue bautizada por la red social como «Actividad fuera de Facebook». Por el momento, se está implementado a modo de prueba en Irlanda, España y Corea del Sur. Según un comunicado de la compañía, el lanzamiento mundial será en «los próximos meses».

Desde Facebook explicaron que esta herramienta permitirá que los usuarios puedan ver en detalle un resumen de la información que otras aplicaciones y sitios web le enviaron a la plataforma. Si lo quieren desactivar, lo podrán hacer de manera específica o directamente para todos los servicios externos.

En caso de elegir esta última opción, la empresa aseguró que eliminará los datos que les envía para segmentar el público de las publicidades. «No sabremos qué sitios web visitaste o lo que hiciste ahí y no utilizaremos ninguno de los datos que desvincules para mostrarte anuncios en Facebook, Instagram o Messenger», afirmaron un comunicado Erin Egan, directora de Privacidad y Política, y David Baser, director de Gestión de Productos. «Esperamos que esto pueda tener algún impacto en nuestro negocio, pero creemos que dar a las personas control sobre sus datos es lo más importante», agregaron.

Antes de esta iniciativa, para los usuarios era imposible rastrear que compañías le habían enviado información suya a Facebook y con qué frecuencia. «Es una herramienta sin precedentes, no había ningún patrón a seguir. Nuestros equipos de ingeniería rediseñaron nuestros sistemas y construyeron una nueva forma para ellos de procesar los datos», recalcaron los directivos. Según el anuncio, esto permitirá que haya mayor transparencia y que los usuarios puedan tener más control.

El escándalo de Cambridge Analytica

El anuncio llegó un mes después de que la red social recibiera una multa récord por violaciones de privacidad en el caso Cambridge Analytica. La Comisión Federal de Comercio la sancionó con una pena de u$s5.000 millones.

El escándalo había generado una gran polémica sobre el uso que hace la plataforma de Zuckerberg con los datos de los usuarios, a raíz de que se descubriera que la empresa Cambridge Analytica obtuvo ilegalmente datos de más de 87 millones de perfiles de Facebook.

«A pesar de las repetidas promesas a sus miles de millones de usuarios en todo el mundo de que podrían controlar la forma en que se comparte su información personal, Facebook socavó las opciones de los consumidores«, dijo el presidente de la FTC, Joe Simons.

La decisión del organismo también establece un marco de actuación para la compañía tecnológica, por el que cualquier nuevo producto lanzado por la red social, así como cualquier actualización de sus aplicaciones existentes deberá ir acompañado de un informe que documente las decisiones tomadas en relación a la privacidad de los usuarios.

TN

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar