12 C
Paraná

Falleció una familia por un trágico choque en Santa Fe

Se constató la identidad de las víctimas del choque fatal en una ruta santafesina.

Una familia murió en un choque entre un auto y un camión en la provincia de Santa Fe. La violencia del impacto fue tal que el auto quedó totalmente destruido y a unos 40 metros del accidente.

La familia, ocupaba el automóvil que circulaba este jueves por la Ruta nacional 34, conocida popularmente como La Ruta de la Muerte, que une Santa Fe con el noroeste del país, murieron como consecuencia de un choque frontal contra un camión.

Las víctimas

Las víctimas mortales fueron identificadas como Nicolás Andrés Bianco, de 44 años, Karina Lorena Panuncio, de 44, y dos hijas del matrimonio. Una murió en el lugar del hecho. La segunda hija fue trasladada, primero hacia un hospital de Ceres y luego al Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia, de la capital santafesina, donde falleció pasadas las 20. “La chica tenía aproximadamente cuatro años y luego de ser intervenida en Ceres, fue derivada en coma inducido al Hospital Alassia, donde falleció”, según confirmó Leandro Bonzini, director del hospital de Ceres.

El hecho se registró alrededor de las 8.30, a la altura del kilómetro 360 de ese camino, en jurisdicción de la localidad de La Rubia, departamento San Cristóbal, 250 kilómetros al noroeste de esta capital.

Personal policial que intervino en el operativo indicó que el hecho se produjo entre un camión Volvo con cabina y acoplado que circulaba en dirección norte a sur, y un auto Chevrolet Onix, que lo hacía en sentido contrario.

El auto quedó totalmente destruido

La violencia del impacto fue tal que el auto quedó totalmente destruido y a unos 40 metros del accidente. El camión, en tanto, volcó sobre la banquina. Su conductor, que es de Córdoba, resultó con escoriaciones leves.

Al lugar asistieron efectivos policiales de las comisarías de Hersilia, La Rubia y Arrufó; de Gendarmería Nacional; de Bomberos Voluntarios, y agentes del corredor vial, destinado desde el peaje de Ceres, a pocos kilómetros del límite con Santiago del Estero.

La tragedia vuelve a cobrarse víctimas en la ruta nacional 34. El accidente con mayor número de muertes ocurrió en diciembre de 2015, cuando un ómnibus que trasladaba a 51 gendarmes a Jujuy, volcó a la altura de Rosario de la Frontera, en Salta, cayó a un barranco y ocasionó el fallecimiento de 42 oficiales.

Dónde es la Ruta 34

La ruta nacional 34, llamada oficialmente Carretera General Martín Miguel de Güemes, comienza en Rosario y une cinco provincias (Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy). De una punta a otra, tiene una distancia de 1488 kilómetros.

Leé también: https://entremediosweb.com/anticipan-un-viernes-con-buen-tiempo-y-sin-lluvias

Los informes técnicos señalan que se trata de una ruta angosta, que debería transformarse en autovía. En los últimos años se convirtió en autovía un tramo entre Angélica y Sunchales, pasando por Rafaela, en el centro-oeste de la provincia. En una segunda etapa esa autovía se ampliará a 58 kilómetros.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar