18.6 C
Paraná

Furor por los patitos chinos: ¿Qué significan?

Una tendencia curiosa invadió las calles del país.

En las últimas semanas una tendencia curiosa invadió las calles porteñas, cientos de chicos –y algunos no tan chicos- comenzaron a llevar un extraño accesorio en el cabello. Se trata de unos patitos de goma pequeños, de color amarillo, que en pocos días se viralizaron en las redes sociales y ahora son furor entre los jóvenes.

A fines de abril se vieron los primeros patitos colgando de la cabeza de chicos y chicas. Los primeros aparecieron en el Barrio Chino de Belgrano. La moda se extendió rápidamente y las redes sociales se hicieron eco.

Con el correr de los días, los usuarios comenzaron a preguntar si era solo una estrategia de marketing, quién había iniciado la tendencia y finalmente, dónde se podían conseguir los codiciados patitos.

Marcela de Almagro, una reciente fanática del accesorio explicó a crónica.com.ar: «Lo uso porque vi que mucha gente tenía uno, pero no sé qué significan«. Y no es la única, muchas personas empezaron a utilizarlo sin saber de qué se trataba.

“Me dijeron que empezó acá con una cafetería que te lo daban con el café. Después empezaron a venderlos en el Barrio Chino y ahora ya los venden hasta los vendedores ambulantes”, cuenta a este medio Ana de Palermo, mamá de Justina de 6 años, quien al ver el patito amarillo pidió inmediatamente que le regalara uno para llevarlo al colegio. “Los ama y dice que quiere coleccionarlos. Van todos con sus patitos en la cabeza al colegio”, agrega.

¿Qué significan los patitos amarillos de moda?

El pato kawaii (“tierno” en japonés), como se los conoce, tiene que ver con la estética Kawaii del mundo animé. Además, esconde un significado: el patito está asociado con la creencia asiática sobre el color amarillo, que conecta con la felicidad, la alegría y la energía positiva. También brinda una señal de optimismo que se comparte con los demás usuarios.

Surgido décadas atrás en Japón, el término kawaii se refiere a cosas adorables y se usa para describir desde comidas hasta personajes y animales considerados “cute” o encantadores.

En la actualidad, los populares accesorios son furor en las redes sociales como Instagram y Tik Tok, donde todos comparten sus selfies con los patitos del momento.

También se convirtió en un regalo ideal para comprarle a las personas cercanas. Martín, de Flores, reveló a este medio que su novia le regaló un patito amarillo porque “dice que es algo sobre el amor, la prosperidad y esas cosas».

¿Dónde se pueden comprar los patitos kawaii?

Los tiernos animalitos se consiguen en distintos modelos, con sombreros, pañuelos, lentes de sol y hasta luces. Se utilizan en el pelo y quedan fijos con un gancho.

Aquellas personas que quieran sumarse a la tendencia no tienen que buscar mucho, desde que el patito amarillo desembarcó en Argentina, los puntos de venta se multiplicaron. Se consiguen en el Barrio Chino, en Once, en Palermo, en ferias, plazas y bazares chinos.

“Lo conseguí hace unas semanas por $2000 en el Barrio Chino y a mi hija le compré dos en un kiosco por $1.500 cada uno”, detalla Ana.

El furor por conseguirlos era mayor hace unos días y muchos se desesperaban por encontrarlos. Cecilia, vecina del barrio de Boedo dijo a Crónica: «Vi a una chica que lo tenía y le pregunté donde lo compró, cuando llegué había un montón diferentes, me tenté y me compré dos, pero iba por uno».

Leé también: https://entremediosweb.com/se-perdieron-alrededor-de-100-mil-empleos-en-el-pais-durante-los-ultimos-meses

En las plataformas de venta online, el patito kawaii se vende a $3.000 en promedio, aunque algunas ediciones “especiales” cotizan unos cuantos pesos más.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar