18.4 C
Paraná

Incidentes en el INCAA: trabajadores de cine piden la renuncia de Luis Puenzo

Los manifestantes exigían mayor presupuesto para las películas. Efectivos de la fuerza porteña avanzaron sobre los que protestaban bloqueando la circulación.

Un grupo de trabajadores de cine protestaba este lunes en la puerta del INCAA, en reclamo de mayor presupuesto para las películas y la renuncia del director Luis Puenzo. Hubo momentos de tensión entre los manifestantes y efectivos de la Policía de la Ciudad que llegaron a a desalojar el corte de calle.

Hay al menos dos detenidos. Según informaron fuentes oficiales, uno fue acusado de agredir a un policía y otro, de entorpecer el operativo. Cerca de las 18, informaron que este último ya había sido liberado.

Pasadas las 17 llegó al lugar el ministro de Cultura, Tristán Bauer, para intentar mediar en el conflicto y promover una reunión entre las partes. En un breve diálogo con la prensa, acusó a la Policía de la Ciudad por los incidentes. En un momento, en medio de los forcejos, terminó en el piso. 

Los cruces y empujones empezaron cerca de las 16.30 cuando un grupo de manifestantes se enfrentó a los agentes que intentaban correrlos hacia un costado para liberar un carril de la calle Lima, la cual habían cortado en su totalidad.

Allí, entre Belgrano y Moreno, habían realizado una asamblea a cielo abierto y con carteles y cantos comenzaron a pedir el desplazamiento del encargado de la institución, realizando un corte total en la zona y provocando caos en el tránsito. Según trascendió, los incidentes comenzaron cuando la manifestación empezaba a desconcentrar.

Por este motivo arribó la infantería junto a la Policía de la Ciudad. En un primer momento pidieron insistentemente que dejaran libres algunas vías para el tránsito, pero luego de unos minutos procedieron a correr a los cineastas hacia un costado a a fin de dejar circular los vehículos. Muchos de ellos había quedado atrapados en el medio.

Sin embargo, estos se negaron a moverse y fue entonces cuando comenzó un momento de tensión con empujones y forcejeos generados entre los trabajadores de la industria cinematográfica y los agentes luego de que estos trataran de abrir paso con sus escudos.Hubo incidentes entre los manifestantes que se concentraron frente al INCAA y la Policía de la Ciudad. Foto: Rafael Mario Quinteros

El enfrentamiento duró varios minutos y las autoridades policiales no levantaron su operativo hasta que lograron su objetivo. Pero la calma no perduró: una vez liberado un carril, los agentes insistieron en tener la totalidad de los cuatro liberados y entonces el enfrentamiento fue aún peor.

Un manifestante detenido fue subido a un patrullero para trasladarlo a la comisaría de la zona, pero el resto de los protestantes se pusieron a su alrededor, lo encerraron y así bloquearon su salida del centro de la manifestación. 

Uno de los momentos más tensos se vivió cuando entre tres y cuatro policías intentaron llevarse a otro de los presentes -por entorpecer el operativo- y  quedaron rodeados por otros protestantes que intentaron evitarlo. Tras este hecho, los manifestantes señalaron que hubo violencia de las autoridades que los agarraron del cuello para correrlos del lugar.Empujones con los policías en la puerta del INCAA.
Foto: Rafael Mario Quinteros

El comunicado del INCAA

En primer lugar queremos repudiar la represión por parte de la Policia de la Ciudad de BsAs a quienes se estaban manifestando en la inmediaciones del INCAA. Quien haya dado la orden de avanzar deberá hacerse responsable de este accionar, desde el Instituto estamos en contra de todo tipo de violencia, y la concentración se estaba realizando de manera pacífica.

Por otro lado, hay personas que hoy se autoconvocaron que son productores que tienen sus negocios, quienes siempre hicieron sus proyectos con fondos del INCAA y no estamos dispuestos a dejarnos extorsionar con pedidos de renuncia por parte de los mismos (DOCA)​

Los motivos de la protesta

Las actrices Mirta Israel y Nara Carreira manifestaron el motivo de la protesta: «Lo más grave es que se va a terminar el fomento a la cultura nacional y estamos acá por eso. No queremos poner el énfasis en la situación con la policía sino en el que 27 de diciembre caducan los fondos para todos los institutos de cultura de todo el país», dijo Israel sobre el enfrentamiento.

Por su parte, su colega explicó los motivos por los cuales piden la renuncia del director: «Es parte de una gestión que está dejando a muchos sin trabajo».

Nicolás Vetromile, delegado de ATE, dijo a TN: «Lo que estamos denunciando es que el rol de Puenzo fue dialoguista con las plataformas como Netflix y HBO, pero no con las asociaciones. Hay un consejo de asesor que no ha sido convocado en mucho tiempo y cuando eso sucedió, el propio Puenzo dijo que no servían para nada».

De la protesta participan 17 asociaciones de directores y productores de cine que, además, le exigen al presidente del INCAA que cumpla la Ley de Cine y actualice el Costo Medio de Película Nacional.

En un comunicado, detallaron: «El Costo Medio lleva dos años estancado. La normativa vigente obliga a facilitar la recuperación del costo de una película nacional de presupuesto medio, según lo establezca».

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar