6.5 C
Paraná

Indagarán a 17 integrantes de la policía de Misiones

Efectivos policiales de Misiones serán indagados por la Justicia. Los investigan por posibles delitos de sedición, robo e incumplimiento de deber de funcionario público.

En Misiones la Justicia comenzó a moverse como consecuencia del acampe que se produjo durante mayo. Es así que indagarán a 17 integrantes de la policía de Misiones que tuvieron relación con los hechos producidos durante esas 12 jornadas.

Debe destacarse que luego de alcanzar un acuerdo salarial, los efectivos de la policía misionera que se apostaron frente al Comando Radioeléctrico en Posadas levantaron el paro. Esto ocurrió el pasado 29 de mayo.

Leé también | La Policía de Misiones levantó la protesta tras alcanzar un acuerdo salarial.

Luego de recolectar la prueba suficiente, la justicia misionera avanzará en la toma de declaraciones indagatorias. Citarán a policías tanto retirados como activos por los presuntos delitos de sedición y robo de vehículos de la fuerza provincial.

El fiscal de Instrucción N° 6, René Casals, fue quien resaltó la gravedad de los hechos que ocurrieron durante la manifestación. Señaló que las acciones llevadas a cabo por los manifestantes podrían considerarse de incumplimiento de los deberes públicos. Casals anticipó que podría haber más acusados.

Delitos

En su manifestación, los integrantes activos y retirados de la policía de Misiones, bloquearon Avenida Uruguay utilizando vehículos oficiales: en el lugar había patrulleros y un camión de bomberos. Este último causó especial controversia, ya que el fiscal aseguró que ejercieron violencia sobre el conductor de ese vehículo. Además, el camión pudo haber embestido a alguien ya que intentó pasar en contramano por calle Trincheras de San José para ir al acampe. “El llamado hacia los bomberos fue falso y ahí se lo roban”, sentenció.

El fiscal también hizo mención del posible robo de un móvil de la policía científica. “Ese caso se investigará todo porque hay informes de que la misma víctima a la cual le sustrajeron el vehículo estaba informando a la gente del acampe en dónde estaba”, dijo Casals.

Para el trabajador judicial el reclamo de la policía era justo, aunque aclaró: “La Policía no puede hacer un levantamiento de esa forma. No está permitida la huelga, ya lo dijo la Corte Suprema. No es un empleo público, no es personal civil”, manifestó.

Indagatorias

Los 17 integrantes de la policía a los que indagarán en Misiones comparecerán ante la justicia desde este jueves hasta el 8 de julio. Los involucrados podrían enfrentar cargos por sedición en concurso ideal y robo, hurto, peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Pese a que el proceso judicial recién comienza y el fiscal adelantó que avanzarán sobre todas las posibilidades, no se descartó un posible indulto del gobierno provincial. De esa manera se extinguiría la responsabilidad penal de los implicados.

Fuente: Misiones Online.

Leé también | Caso Loan: trasladaron a los imputados a Salta y Chaco pese a que se negaron.
Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar