15 C
Paraná

INDEC: la desocupación subió en Paraná y bajó en Concordia

En Paraná, hay 1.000 personas más sin trabajo. Mientras que, en Concordia, la falta de empleo bajó 0,7 por ciento.

El INDEC informó este miércoles los datos de empleo y desempleo, tanto a nivel nacional como discriminados por los 31 principales aglomerados urbanos del país. Ese detalle por centros urbanos incluye en Entre Ríos a Paraná y Concordia, donde el nuevo relevamiento confirmó la tendencia del período anterior: que en la capital provincial crece en la desocupación y en la «Capital del Citrus» cae.

Las dos ciudades entrerrianas que mide el INDEC, siguen ubicándose por debajo de la media nacional.

En el país

En el país la población económicamente activa es de 13,9 millones de personas. La tasa de desocupación que anunció este miércoles el INDEC corresponde al tercer trimestre del año: de junio a agosto, y marcó 7,1%, esto es un millón de personas sin ocupación alguna, que buscan trabajo activamente y están disponibles para trabajar.

Los ocupados son 12,9 millones, aunque se trata de personas que tienen al menos una ocupación y trabajaron al menos una hora por semana, lo que incluye a los «subocupados», que son los que buscan empleo porque no les alcanza lo que tienen.

Paraná

En el Gran Paraná, donde viven 284.000 personas según el INDEC, hay 122.000 económicamente activas y 116.000 ocupadas, mientras que hay 6.000 desempleadas. Esto es 4,6%, apenas por encima de la última medición del segundo trimestre.

En tanto, el 14,3% de la población paranaense está ocupada, aunque «demandante de empleo» y el 10,9 «subocupada» (aquellas personas que trabajan menos de 35 horas semanales y están dispuestos a trabajar más horas.

Concordia

En Concordia hay 163.000 habitantes, de los cuales 68.000 son económicamente activos, 64.000 son ocupados y 4.000 desocupados, es decir el 5,3%. La medición del INDEC difundida este miércoles arroja un 0,7% menos de desocupación que entre mayo y julio. En la ciudad de la costa del Uruguay, en tanto, hay 12,8% de ocupados demandantes de empleo y 12% de subocupados.

Datos

Cabe recordar que los datos del INDEC continúan basándose en el Censo nacional 2010, al no estar vigentes aún los de este año.

En los últimos datos difundidos por el INDEC, correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, se reveló que en la capital provincial la falta de trabajo era de 4,4% y en Concordia de 6%.

Leé también: https://entremediosweb.com/una-mujer-dejo-a-su-hijo-solo-el-nene-se-cayo-del-balcon-y-murio

En aquel recuento en Paraná la desocupación sumó 5.000 personas y la subocupación 7,7% (10.000 personas. En Concordia 4.000 personas estaban desocupadas y 9.000 personas subocupadas.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar