12.6 C
Paraná

Inmobiliarias piden tratamiento rápido para Ley de Alquileres

Representantes de inmobiliarias piden un tratamiento veloz para la Ley de Alquileres. La norma ya se debate en el Congreso.

Distintas inmobiliarias enviaron notas al Congreso en la que piden un tratamiento rápido para la Ley de Alquileres. Su intención, según las cartas, es la de obtener una normativa justa y equilibrada para las partes.

En su nota, el sector solicita que lo relativo a la Ley 27.551 (de alquileres) en cuanto al análisis de su modificación se trate cuanto antes. Subrayan como necesario que el avance amplíe la oferta de viviendas locativas de la forma menos gravosa para los locatarios.

“Estamos comprometidos con encontrar un camino consensuado, que facilite el acceso a la vivienda de la familia argentina dentro del orden y la legalidad”, manifestaron.

De plano tacharon de desacierto la creación de un impuesto a la vivienda ociosa o la generación de un tope al valor del canon locativo. Según las inmobiliarias, esto profundizaría el retiro de la oferta de más inmuebles en el mercado.

Para las inmobiliarias el tratamiento de la Ley de Alquileres debe apuntar a dos puntos en particular. Uno de ellos es el cambio en el plazo mínimo inicial, actualmente de tres años; y el otro es la actualización anual del precio del alquiler. Este último es cuestionado por el actual contexto de alta inflación.

Sugieren que en esos dos temas haya libertad contractual para las partes en cuanto a la determinación del sistema de actualización y su periodicidad.

También piden promoción y fomento de la construcción, remodelación o inversión en unidades habitacionales nuevas o usadas. Con esto pretenden una mayor amplitud de locadores.

Esta nota fue presentada ante el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner. Lleva la firma del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires; la Federación Inmobiliaria de la república Argentina; la Cámara Inmobiliaria Argentina; y el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar