14.4 C
Paraná

La Fiesta Nacional del Mate suma más novedades este año

Entre este miércoles y el viernes habrá actividades adicionales a los espectáculos.

La Fiesta Nacional del Mate suma más novedades: entre este miércoles 2 y el viernes 4 de marzo, de 18 a 22 en la Sala Mayo, habrá charlas y talleres, además de artesanías y diseños, relacionados al consumo de mate. Será la antesala de la fiesta que se realizará el 5 y 6 de marzo, con entrada gratuita, en la Plaza de las Colectividades.

El espacio se llama Mateando y busca generar un espacio donde la cultura del mate sea protagonista. Emprendedores y productores yerbateros y de blends se darán cita en la Sala Mayo para mostrar, degustar y comercializar sus productos.

Se ofrecerán mates, materas, accesorios, diseños innovadores y preparaciones gastronómicas maridadas con el mate, o producidas con yerba mate, en coctelería regional, panificados, pastelería, etc.

Habrá además un patio donde sucederán charlas y talleres de la mano de especialistas, sommeliers y blendistas, concientizando sobre el buen uso del mate y los beneficios que brinda a nuestra salud, su cultura y orígenes.

Para ello se contará con la presencia de las sommeliers invitadas: Karla Johan, de Misiones, quien también presentará su libro; y Gabriela de la Torre, de Gualeguaychú, quienes durante los 3 días del Mateando brindarán charlas y talleres.

Este encuentro intenta sumar propuestas al público de la tradicional fiesta, además de brindar una oportunidad de trabajo a los emprendedores y artesanos locales.

Detalles de la Fiesta

Se realizará el 5 y 6 de marzo en la Plaza de las Colectividades de la capital provincial. Con entrada libre y gratuita, la grilla está compuesta por:

Sábado 5 de marzo

Los Cazurros (Matecito infantil)

Eruca Sativa

Miss Bolivia

Ganadores del Pre Mate de música y danza

Dúo Andariego

Juan Manuel Bilat

Conociendo Rusia

Raly Barrionuevo

Domingo 6 de marzo

Mario Pereyra

Francisco Cuestas

Ganadores del Pre Mate de música y danza

La Konga

Marcia Muller

Litoral Mitá

Soledad Pastorutti

La fiesta también incluye el tradicional Concurso de Cebadores con importantes premios a los ganadores, patio gastronómico a cargo de los clubes de la ciudad con precios populares y un paseo con los emprendedores y artesanos del Mateando.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar