5.1 C
Paraná

La Legisladora del Frente de Izquierda, Myriam Bregman renunció a su banca

La legisladora del Frente de Izquierda anunció su renuncia en medio del debate por la Ley Bases.

En medio del debate en la Cámara de Diputados por la Ley Bases que impulsa el Gobierno nacional, Myriam Bregman (Frente de Izquierda) renunció a su banca.

En los primeros días de junio, la representante del FIT había anunciado que ya no pertenecería más a la cámara baja del Congreso de la Nación. Lo mismo hizo Romina Del Plá, del Partido Obrero.

De esta manera, el partido más representativo de la izquierda renovó sus legisladores, gracias al sistema de rotación. A mitad de mandato, los diputados de ese bloque tienen la tradición de rotar sus bancas para que los miembros de los distintos partidos de la alianza que acompañaron en las listas pasen a formar parte de la función parlamentaria.

Al comienzo de la sesión la Cámara Alta aceptó la renuncia de las dos diputadas. En ese momento, el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, pidió un fuerte aplauso para Bregman y Del Plá, a quienes reconoció por su “destacada tarea” durante los años en que les tocó ser parte del cuerpo.

En su última jornada oficial como legisladora, Cecilia Moreau despidió a Bregman y la definió como “una diputada lúcida, honesta intelectualmente, gran compañera trabajadora”.

Quiénes reemplazaron a Bregman y Del Plá

En el caso de Myriam Bregman, fue reemplazada por Vanina Biasi, del PO. Mientras tanto, en el lugar de Romina Del Plá asumió Mónica Schlotthaue, del partido Izquierda Socialista.  sistema de rotación.

Bregman encabezó la lista legislativa del FIT en las elecciones de 2021 como representante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En segundo lugar, estaba Fernando Ramal, del Partido Obrero, pero por paridad de género Biasi tomó la banca de Bregman.

También miembro del Partido Obrero, la nueva diputada juró por «el movimiento de mujeres y diversidades, por mis hermanos y hermanas piqueteras que son un orgullo de solidaridad y lucha, por todos los derechos de la clase trabajadora, por terminar con la barbarie capitalista en este mundo, por el fin del genocidio en Palestina, por el gobierno de trabajadores y por el socialismo, sí, juro”.

Además, Biasi es líder de la agrupación Bordó de no docentes de la UBA y dirigente del movimiento de mujeres y diversidades. En 2023 fue candidata a jefa de Gobierno porteño.

Por su parte, Del Plá, era segunda en la lista del PTS que encabezó Nicolás del Caño. Tercero en la lista se encontraba Néstor Pitrola, pero por el mismo criterio de paridad de género, Schlotthauer ocupó la banca de del Plá

Schlotthauer juró “por la memoria de las y los desaparecidos», y «los niños, las niñas, las mujeres y el pueblo palestino, que resiste el genocidio del Estado de Israel».

Leé también: https://entremediosweb.com/una-mujer-huyo-con-su-hija-de-5-anos-viajaba-haciendo-dedo-a-neuquen

La nueva diputada ya ocupó una banca durante dos periodos: entre 2015 y 2017, y seis meses en 2021. Además, fue delegada y parte de la dirección de Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y delegada ferroviaria de la Línea Sarmiento.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar