16.4 C
Paraná

Paraná celebrará 211 años: el cronograma de actividades

El municipio comunicó a través de un cronograma las actividades que se vendrán en lo que queda del mes. Algunas de ellas son alusivas a los 211 años de la ciudad.

El próximo martes 25 de junio, Paraná celebrará 211 años desde su ascenso a rango de villa y en las últimas horas confirmaron un cronograma de actividades alusivas. Dichas actividades comenzarán en la semana entrante, a partir del sábado 15 de junio.

Durante los próximos días habrá ferias, paseos gastronómicos en el bus turístico, visitas al islote Curupi, muestras en museos y festivales descentralizados en los barrios. Estas y otras actividades culturales con propuestas musicales en las calles enmarcarán una fiesta que abarcará a toda la ciudad.

Actividades

El cronograma de actividades para junio propuestas para el municipio incluyen para los próximos días:

-Martes 11/06:

17: Rayuela. Jornada recreativa para infancias en el SUM de Barrio Paraná XX (López Jordán 181).

-Jueves 13/06:

17: Conversatorios Nosotros los del puerto. Segundo conversatorio “Los afrodescendientes en tiempos de la Confederación”, con el licenciado Francisco Sosa. Museo Puerto de la Memoria (Avenida Estrada 1.248, esquina Asturias).

Rayuela. Jornada recreativa para infancias. Barrio Sachetti.

18: Paraná se cuenta. Editorial Municipal “Rosa y Dorada”.

-Viernes 14/06:

9 a 17: Feria itinerante “Viví la UNER”. Facultad de Ciencias Económicas (Urquiza 552).

-Sábado 15/06:

10 a 17: Festivales descentralizados. Propuesta artística, patio gastronómico y emprendedores de cada barrio. Miradores de Bajada Grande.

10.30: Coro de la ciudad. Caminata e intervenciones por la peatonal a cargo del programa “Todas las voces”. Peatonal San Martín (inicia en Plaza Alvear, hasta 1° de Mayo).

11 (repite a las 15): Visita guiada por el casco histórico. Inicia en Plaza 1° de Mayo: el recorrido de las 11 finaliza en el Teatro 3 de Febrero; el de las 15 en el Museo de la ciudad.

15: Paseo por el Puerto Viejo. Inicia en Los Vascos y finaliza en el Puerto de la Memoria.

20: Sabores de las ferias (especial cumpleaños de Paraná). Oferta gastronómica local y menú de buseca. Mercado Sud.

-Domingo 16/06:

9 a 19: Feria Periurbana. Oferta productos provenientes del Parque Hortícola y Área periurbana de la ciudad. Parque Botánico.

11 (repite a las 15): Visita guiada por el casco histórico. Ambos inician en Plaza 1° de Mayo y finalizan en la Capilla Norte.

20: Sabores en la feria (especial cumpleaños de Paraná). Oferta gastronómica local y menú de paella. Feria de Salta y Nogoyá.

-Lunes 17/06:

10 a 17: Festivales descentralizados. Propuesta artística, patio gastronómico y emprendedores de cada barrio. Parque Lineal Sur.

11 (repite a las 15): Visita guiada por el casco histórico. Inicia en Plaza 1° de Mayo: el recorrido de las 11 finaliza en el Teatro 3 de Febrero; el de las 15 en el Museo de la ciudad.

-Martes 18/06:

9 (repite a las 14): Recorrido por el casco histórico (especial para escuelas). Desde plaza 1° de Mayo. El recorrido de las 9 finaliza en el Teatro 3 de Febrero; el de las 14 en el Museo de la ciudad.

10: Visitas guiadas por el teatro. Especial cumpleaños de Paraná.

17: Conversatorio “Nosotros los del puerto”. Tercer conversatorio “Los tranvías en Paraná”. Periodista David Córdoba. Museo Puerto de la Memoria (Avenida Estrada 1.248, esquina Asturias).

17.30: Recorrido por el edificio histórico excasa del Gobernador Febre (actual sede UCA Paraná). Buenos Aires 239.

-Jueves 20/06:

10 a 22: Feria Sabores. Habrá 40 emprendedores con sus productos gastronómicos. Sala San Martín de Sala Mayo.

10 a 22: Feria de emprendedores y patrio gastronómico. Zona Puerto.

11 (repite a las 15): Visita guiada por el casco histórico. Ambos inician en Plaza 1° de Mayo. El de las 11 finaliza en Capilla Norte; el de las 15 en el Museo de la ciudad.

18: Charlas sobre gastronomía local. Sala Alfonsín de Sala Mayo.

18: Paraná se cuenta. Invitada: Griselda de Paoli. Editorial Municipal “Rosa y Dorada”.

-Viernes 21/06:

10 a 17: Festivales descentralizados. Propuesta artística, patio gastronómico y emprendedores de cada barrio. Anfiteatro “Linares Cardozo”.

10 a 22: Feria Sabores. Habrá 40 emprendedores con sus productos gastronómicos. Sala San Martín de Sala Mayo.

10 a 22: Feria de emprendedores y patrio gastronómico. Zona Puerto. Torneo Nacional de chefs: ronda clasificatoria de Entre Ríos.

-Sábado 22/06:

10 a 22: Feria Sabores. Habrá 40 emprendedores con sus productos gastronómicos. Sala San Martín de Sala Mayo.

10 a 22: Feria de emprendedores y patrio gastronómico. Zona Puerto. Torneo Nacional de chefs: ronda clasificatoria de Entre Ríos.

11 (repite a las 15): Visita guiada por el casco histórico. Ambos inician en Plaza 1° de Mayo. El de las 11 finaliza en Capilla Norte; el de las 15 en el Museo de la ciudad.

14: Vivo Paraná. Festival cultural y artístico con bandas de música en vivo. Habrá intervenciones sobre la historia de la ciudad y la Confederación. Escenario junto al Monumento a Justo José de Urquiza.

15: Paseo por el Puerto Viejo. Inicia en Los Vascos y finaliza en el Puerto de la Memoria.

-Domingo 23/06:

10: Duatlón de la Ciudad. Parque Botánico.

10 a 22: Feria Sabores. Habrá 40 emprendedores con sus productos gastronómicos. Sala San Martín de Sala Mayo.

10 a 22: Feria de emprendedores y patrio gastronómico. Zona Puerto.

11 (repite a las 15): Visita guiada por el casco histórico. Ambos inician en Plaza 1° de Mayo. El de las 11 finaliza en Capilla Norte; el de las 15 en el Museo de la ciudad.

18: Charlas sobre gastronomía local. Sala Alfonsín de Sala Mayo.

17 a 19: Fiesta de San Joan. Celebración junto al Casal de Catalunya en celebración del solsticio de verano. Habrá fogata, música y danzas. Balneario Municipal.

-Lunes 24/06:

18 a 20: Visitas guiadas por el Teatro 3 de Febrero (especial cumpleaños de Paraná). A cargo de Carlos Vila.

Lanzamiento del laboratorio de innovación “Innolab” de la Facultad de Trabajo Social UNER. En Almirante Brown 54.

-Martes 25/06:

Lanzamiento Podcast 01 sobre la historia y la identidad paranaense. Plaza 1° de Mayo.

Acto institucional por los 211 años de elevación a Villa de la ciudad de Paraná.

-Miércoles 26/06:

17: Rayuela. Jornada de recreación para infancias. Playón Barrio Mosconi.

-Jueves 27/06:

17: Conversatorios “Nosotros los del puerto”. Cuarto conversatorio, a cargo de David Córdoba, “Paraná y sus imágenes: diálogo a través de la imagen del pasado y presente de nuestra ciudad”. Museo puerto de la Memoria (Avenida Estrada 1.248, esquina  Asturias).

18: Paraná se cuenta. Editorial Municipal “Rosa y Dorada”.

-Sábado 29/06:

16: Recorrido por el Cementerio. “Tierra, cemento y fuego: 199 años de historia funeraria”.

Leé también | Detuvieron al sospechoso por el asesinato de dos hermanas.
Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar