8.7 C
Paraná

Paraná contaría con nuevo cementerio parque, antes de fin de año

El proyecto de un nuevo cementerio parque en la ciudad se gestó durante el gobierno municipal de José Carlos Halle (2007-2011) debido a que el centenario Cementerio Santísima Trinidad ya se encontraba colapsado en cuanto a su capacidad.

El lugar elegido fue un predio ubicado en calle Padre Pascual Uva, entre Lebensohn y Espejo, al sur de la ciudad. Cuando Halle finalizó su mandato allí se habían construido un edificio para las oficinas administrativas y de mantenimiento, un salón destinado al culto religioso, depósitos, sanitarios y la promesa de que en breve empezaría a funcionar un cementerio con parcelas en tierra, similar a los privados.

De aquello hace ocho años y el proyecto quedó suspendido sin explicación durante ese lapso.

Convenio. En 2017, la Municipalidad firmó un convenio con el Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser) por el cual cedió la concesión del nuevo cementerio por 30 años.

“El Cementerio Municipal de Paraná presenta el problema de haber llegado prácticamente a la ocupación total sin posibilidad física de ampliación de espacios para sepulturas. La única salida posible a este inconveniente la encontramos en la creación de un nuevo cementerio que permita seguir atendiendo la demanda de la población que crece día a día”, era la primera argumentación del acuerdo.

Aquel convenio, ratificado por el Concejo Deliberante de Paraná, estaría por concretarse en la apertura del cementerio que empezaría a funcionar antes de fin de año.

Concesión. “La Municipalidad cuenta con fracciones de terreno ya destinadas para ser cementerio parque en la zona suroeste de la ciudad, predios que reúnen todos los requisitos legales para ese fin —se deja constancia en el acuerdo de concesión de 2017—. Por razones de índole económicas y administrativas, la Municipalidad no ha podido completar algunas obras de infraestructuras propias de esta actividad no pudiendo en la actualidad hacer frente a las mismas ni a las obras restantes como así también a la administración y mantenimiento del mismo”.

Por ello, se recurrió al Iapser que incluye en su organización una empresa que “tiene por objeto la prestación de servicios fúnebres con todo lo que ello implica en las tareas previas a la sepultura, contando con la infraestructura específica a los efectos de su concreción”, en referencia a Sasfer.

19-9-3- Cementerio jardines del parana- Sasfer – Instituto del serguro – foto sergio ruiz

En el acuerdo se convinieron los siguientes puntos:

La Municipalidad aporta los inmuebles y otorga la concesión administrativa “para la concreción, comercialización, explotación y administración del nuevo Cementerio Parque Municipal al Iapser, la facultad de ceder a perpetuidad las parcelas adquiridas por los compradores, una vez que estos hayan cancelado la deuda en su totalidad”. También, la Comuna se encargaría de realizar las tareas de mejoramiento y mantenimiento de las vías de acceso al predio, pavimentación y parquización de calle Moisés Lebenshon, y construcción de una alcantarilla.

Por su parte, el Iapser “se compromete a destinar el 20% de la superficie del predio para la concreción de sepulturas de personas que por su condición económica no puedan afrontar los gastos que implica el entierro y la comercialización del lugar”.

Crematorio. También, se deja constancia que la Municipalidad trasladará “a su exclusivo cargo” el crematorio que funciona en el actual Cementerio Municipal y otorgará las habilitaciones necesarias para que el IAPSER pueda ponerlo en funcionamiento en el predio.

Como contraprestación económica, el IAPSER se comprometió a pagar 10 millones de pesos: el 30% luego de la aprobación del convenio por parte del Concejo Deliberante (que ya se produjo en 2017) y el resto a medida que se vayan entregando los certificados de finalización de obra.

Más adelante en el acuerdo firmado, tanto la Provincia como el Municipio decidieron eximir de impuestos y tasas al inmueble a los fines de volver económicamente funcional el proyecto.

30 años. La nueva necrópolis se ubica en la zona suroeste de la ciudad, más precisamente en un gran predio en calle Pascual Uva, entre Moisés Lebensonh y Avenida Ejército. El Municipio cedió al Iapser la potestad de retomar las obras, que corresponden a estructuras dentro del mismo campo y por estos días ya están terminados los sanitarios, la administración y el salón ecuménico.

El acuerdo firmado es por tres décadas, con la facultad de ser renovado por períodos similares, de común acuerdo. En tanto la Comuna se encarga de lo referente a pavimentación, parquización y alcantarillado de la zona para un correcto acceso. 

Capacidad. El predio es de 5,4 hectáreas y se planifica habilitar alrededor de 8.500 parcelas, con capacidad para tres féretros cada una. En total, unos 25.000 espacios. Además, se proyecta construir espacios destinados a nichos verticales.

El predio donde se emplaza el nuevo Cementerio Parque Municipal fue adquirido por el Municipio a través de demandas de expropiación hace más de 20 años, donde se planteó oportunamente, su destino, para la localización de un nuevo cementerio.

Fuente: El diario

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar