8 C
Paraná

Paraná: se aprobó el Sistema de Bicicletas Públicas y se compraron las primeras 50

Se espera que durante el verano ya estén disponibles para alquiler.

En la sesión de prórroga de este viernes, el Concejo Deliberante de Paraná sancionó una ordenanza que crea el Sistema de Bicicletas Públicas dentro del territorio de la ciudad, proyecto autoría de los ediles Luisina Minni y Sergio Elizar.

“Este Sistema viene a ser un complemento del transporte público de pasajeros en colectivos, con la idea de generar medios sustentables y amigables con el medio ambiente”, explicó Minni en la sesión.

Reveló que la Municipalidad, junto al Banco de Entre Ríos, ya hizo el pedido de 50 bicicletas, próximas a colocarse en distintos puntos de la ciudad, que se van a poder alquilar a través del sistema creado.

“En la temporada de verano, seguramente tengamos disponibles los dispositivos necesarios para poder realizar el alquiler de estas bicicletas”, anticipó. La Secretaría de Seguridad Vial del municipio tendrá a su cargo la instrumentación y control del Sistema.

Las bicicletas públicas estarán disponibles solo para los mayores de 16 años. Es que habilita el servicio a todas las personas residentes, no residentes y en tránsito en Paraná, “que contaren con edad habilitante para obtener la licencia de conducir, establecida en la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y sus modificatorias”.

En otro punto añade que la suscripción al servicio podrá ser diaria, mensual o anual. La tarifa se establecerá teniendo como referencia el Valor de la Tarifa Base del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros vigente (VTB).

Una particularidad anexada es que los estudiantes de nivel universitario y secundario tendrán un descuento en la tarifa.

Otras experiencias

Se trata de una modalidad vigente desde hace muchos años en otras localidades: particularmente la experiencia más destacada es la vigente en la ciudad de Rosario. Allí, el sistema Mi Bici Tu Bici cuenta con 70 estaciones distribuidas en diferentes sectores de la ciudad. Funciona durante todos los días, las 24 horas.

La otra referencia es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con 200 estaciones y unos 1.200 rodados. En este caso, el proyecto legislativo que ingresó al Concejo Deliberante –presentado por los ediles Luisina Minni y Sergio Elizar (FDT)– apunta a tener un marco normativo o encuadre legal para la futura instrumentación de la propuesta.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar