18.4 C
Paraná

Sauce Montrull: Siguen vendiendo entradas para una fiesta electrónica sin habilitación

La ministra de Gobierno y Justicia de la Provincia, Rosario Romero, resolvió “recomendar a la Junta de Gobierno de Sauce Montrull no hacer lugar al pedido de autorización del evento para el lunes 18 de noviembre de 2019 formulado por el señor Alejandro Usatinsky”. La resolución se refiere a la llamada fiesta electrónica programada para el lunes a partir de las 8 de la mañana en una quinta de esa localidad y como continuidad a la Fiesta de Disfraces que tendrá lugar el domingo a la noche en un predio cercano.

Por su parte, la Junta de Gobierno resolvió no autorizar la fiesta por no contar con la infraestructura necesaria que garantice la aplicación de los controles de alcoholemia y seguridad vial. Sin embargo, hasta ayer se continuaban ofreciendo entradas a través de las redes sociales a $ 750 por lo que se puede entender que los organizadores insistirán con la realización de la fiesta a pesar de todo.

Romero emitió esa resolución ante una presentación efectuada por Carlos Sala, presidente de la Junta de Gobierno de Sauce Montrull.

La ministra había solicitado previamente la opinión del Observatorio de Seguridad Vial de la Provincia, organismo que en un informe aseveró: “Se sugiere la intervención correspondiente debido a los riesgos que conlleva la realización de eventos de esta magnitud en un lugar próximo a la vera de la RN 12, la cual es una arteria troncal para la circulación de vehículos en la provincia, principalmente en fin de semanas largo, por los altos índices de transitabilidad que la misma presenta. Cabe precisar que la zona prevista para la realización del evento, no cuenta con acceso seguro para facilitar el ingreso y egreso al predio, careciendo en consecuencia, de zonas seguras para el desplazamiento de personas que allí concurran, obligando a dejar los vehículos a la vera de la ruta mencionada, generando un riesgo inminente no solo para las personas que concurran al evento sino también para todo aquel que circules por dicha arteria en el horario en que se desarrolle el evento”.

Por último, el observatorio hace notar: “Debemos tener presente que el evento está previsto realizarse en fecha y hora posterior a la Fiesta de Disfraces (FDD), mega evento donde se consume bebidas alcohólicas, generando ello altos grados de excitación, principalmente, en jóvenes. Siendo por ende el consumo de alcohol uno de los principales factores que se encuentra asociados en los accidentes viales con lesionados y victimas fatal en jóvenes y adolescentes”.

La fiesta está programada como abierta al público, desde las 8 hasta las 14 en el domicilio particular de Usatinsky, con una afluencia de público esperada de 1.500 personas y con expendio de bebidas alcohólicas, entre otras cosas, según consta en el pedido de autorización realizado.

Sin infraestructura

Según el titular de la Junta de Gobierno de Sauce Montrull “dicho predio cumple con los requisitos exigidos” en las ordenanzas. No obstante eso, Sala pidió la intervención del Ministerio porque la Junta de Gobierno no cuenta con “la infraestructura mínima para realizar los controles necesarios para tal evento, teniendo en cuenta el lugar donde se realiza es a la vera de la ruta nacional 12, y sobre todo que la noche anterior se realiza a muy poca distancia el mega evento Fiesta de Disfraces lo que implica en la zona un movimiento extraordinario de gente que excede la capacidad de la Junta de Gobierno con respecto al control de tránsito, control de alcoholemia, etcétera. Para garantizar la seguridad del público en general y en particular de los vecinos de Sauce Montrull”.

Los organizadores

En la nota presentada por el organizador de la fiesta ante la Junta de Gobierno se expresa: “Este evento se planificó un día feriado, horario diurno, para que no sea una molestia a los vecinos en el horario de descanso nocturno”. También, se especifica que se montará una carpa con las medidas de seguridad correspondientes, además de equipo de sonidos, luces y pantallas. Además, se especifica que habrá un servicio de emergencias médicas, consignó El Diario.

“Lo recaudado de la venta de cantina contribuye a solventar los costos que demanda la presentación obligatoria de todos los requerimientos para la autorización del evento y la profesionalización del trabajo en equipo de los que componen la organización. Habrá agua sin costo constantemente para aquel que la solicite en puntos de hidratación debidamente señalizados”, se afirma en la nota.

La autorización es imprescindible para que los organizadores de la fiesta puedan contratar el servicio adicional de la Policía de Entre Ríos para el control de tránsito “y realizar cacheos preventivos al público que ingrese a la fiesta”.

Luego de conocer la recomendación de parte del Ministerio a la Junta de Gobierno, Usatinsky propuso hacerse cargo de los controles para garantizar la seguridad: “Tomando en cuenta el informe del Observatorio de Seguridad Vial y lo expresado por él, es de mi compromiso cumplir con todas las observaciones y pedidos que disponga dicho organismo para cumplir las normas de seguridad para así poder realizar el evento con la mayor seguridad para los asistentes. Asegurar el ingreso y egreso del predio, el desplazamiento seguro de personas concurrentes mediante vallados o demarcaciones según corresponda, invocar su posterior control luego de cumplir con lo requerido”.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar