18.4 C
Paraná

Profesionales de Salud piden la regularización de cargos

La iniciativa que dispone la regularización de 1095 cargos se encuentra hace seis meses en la Cámara de Diputados.

“Desde marzo de 2022, es decir hace ya seis meses, el proyecto se encuentra en esta Cámara, sujeto a ser tratado y aprobado. Entendemos que es una necesidad sentida, real y urgente, porque nos permite avanzar en las designaciones interinas, avanzar también en la sustentabilidad con los concursos de los y las profesionales”, expresó al respecto la Ministra. Y agregó: “También es un proyecto de ley que no requiere de una nueva erogación presupuestaria y una nueva creación de cargos, porque se trata de profesionales que están trabajando desde hace muchos años y hasta la fecha”.

La funcionaria hizo estas declaraciones luego de reunirse con directores de hospitales, centros de salud y coordinadores departamentales, con quienes coincidió en la necesidad de regularizar los cargos que se destinarán a profesionales que se desempeñan dentro de la Carrera Profesional Asistencial Sanitaria.

El Ministerio de Salud definió como uno de los relieves de política sanitaria prioritarios, avanzar en la regularización de unos mil cargos destinados a profesionales que se desempeñan en el marco de la Ley 9.892 Carrera Profesional Asistencial Sanitaria. Así fue que la iniciativa se canalizó a través de un proyecto de Ley trabajado desde esa cartera y materializado por el Poder Ejecutivo provincial. Fue enviado a la Legislatura provincial, ingresando por Cámara de Diputados, donde se encuentra en análisis desde hace unos 6 meses aproximadamente.

“El contraste entre la necesidad y el tiempo de debate fue generando incertidumbre por su extensión en el tiempo, tanto en las autoridades sanitarias como en los propios colegios que contienen a los distintos sectores de profesionales involucrados en la iniciativa. Y además, significaría un importante reconocimiento a la situación que ha atravesado el sector”, se indicó desde el Ministerio de Salud.

Además se remarcó que la cartera entiende que la iniciativa “debería ser de tratamiento urgente desde que impera la necesidad de regularizar situaciones de vieja data y de ese modo adecuar con mayor eficacia la funcionalidad de la estructura sanitaria provincial”.

Durante el encuentro con Velázquez y el Gabinete de Salud, los directores de establecimientos asistenciales plantearon “su absoluta adhesión a lo que viene consignando el ministerio de Salud en ese sentido frente a los legisladores provinciales”.

La iniciativa estipula la creación de 1.095 cargos de profesionales, que “permitirán regularizar la situación de vieja data y, además, coadyuvar para contar con este instrumento institucional destinado a fortalecer el talento humano y garantizar derechos a través de un recurso crucial”, se remarcó desde el Ministerio.

El proyecto debe ser sometido a votación en la Cámara de Diputados y posteriormente en el Senado. Luego se haría la promulgación de la ley y finalmente, el Ministerio de Salud deberá encargarse de su implementación. (APF)

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar