22.9 C
Paraná

Reforma laboral: Bélgica aprobó la semana de cuatro días de trabajo

Bélgica implementa la semana laboral de cuatro días. Esto no significa que se reduzcan las horas de trabajo, las que se pueden ampliar a 10.

Bélgica aprobó una reforma laboral que permitirá a los empleados concentrar sus jornadas en cuatro de los cinco días de la semana, aunque este cambio no supondrá una reducción de las horas de trabajo, las cuales podrán ser de hasta 10 horas por día.

Entre sus puntos más salientes, el proyecto establece que los empleados podrán reducir un día de trabajo si aumentan el número de horas diarias trabajadas, de tal manera que podrían pasar de trabajar cinco a cuatro días.

Bélgica permitirá concentrar la jornada semanal de trabajo en 4 días, sin reducir la carga horaria.

Los empleados también podrán trabajar más horas una semana para compensarlo con menos tiempo durante la siguiente.

A su vez, la reforma contempla una condición máxima de 9,5 horas de trabajo diarias ampliables a 10 horas, previo acuerdo entre empresa y sindicatos, informó la agencia de noticias Europa Press.


El objetivo de la reforma es «fortalecer a los trabajadores y las empresas», según indicó el presidente del Gobierno belga, Alexander De Croo, en una rueda de prensa ante los medios locales.

La reforma también propone que las empresas de más de 20 empleados deberán ofrecer a sus plantillas el derecho a la desconexión tras las horas de trabajo, lo que implica que no tendrán que contestar a las llamadas o responder a los emails entre las 11 de la noche y las 5 de la madrugada.

Leé también: https://entremediosweb.com/accidente-fatal-en-cordoba-una-familia-entrerriana-implicada



Además, el proyecto busca mejorar los procesos de despidos, posibilitando que los asalariados puedan trabajar para otro empleador durante el periodo de preaviso.

En tanto, las compañías de más de 20 empleados deberán presentar planes de formación para desarrollar competencias de los trabajadores.

Por otro lado, la reforma contempla un apartado para las plataformas de ‘delivery’ por el que facilitará el trabajo nocturno para el sector del comercio electrónico y que los trabajadores de empresas de reparto de comida a domicilio cuenten con mejor protección.

QUÉ PASA EN ARGENTINA

Argentina es uno de los países de la región con mayor carga horaria laboral: 48 horas semanales. En pos de reducir la jornada laboral, dos diputados sindicalistas presentaron proyectos de ley que se encuentran en estado parlamentario. 

  • El primer proyecto, propuesto por la diputada del Frente de Todos y dirigente de la Asociación Bancaria Asociación Claudia Ormaechea, propone una jornada laboral de un máximo de seis horas por día, y un tope de 36 horas semanales.
  • El segundo proyecto, presentado por el diputado sindical del Frente de Todos y titular de CTA de los trabajadores Hugo Yasky, propone una semana laboral de cuatro días. Aunque diferentes en su organización, ambos proyectos buscan reducir la jornada laboral argentina en el ámbito público y privado, que hoy es de 48 horas semanales.
Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar