14.4 C
Paraná

Rusia lanzará en marzo la Sputnik Light, la vacuna de una sola dosis

«Sputnik V ya solicitó la aprobación de emergencia en Rusia y varios otros países de su Vacuna monodosis Sputnik Light. Sputnik Light llegará al mundo en marzo», publicaron en Twitter.

A mediados de febrero, el Ministerio de Salud de Rusia autorizó el inicio de los ensayos clínicos de fase III con esta Vacuna monocomponente que, según los desarrolladores, protegerá contra el desarrollo grave de la enfermedad Covid-19 por un período de 4 a 5 meses . Las pruebas se realizaron en 15 centros médicos y abarcarán a 4.000 pacientes.

Alexander Guintsburg, director del Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, opinó que Sputnik Light podría usar en países que no están en condiciones de desarrollar su propia Vacuna ni disponer de recursos para adquirir las Vacunas fabricadas en terceros Estados.

Explicó que está “demostrada” la seguridad de la vacuna de una sola dosis, pero que se debe analizar la eficacia del suero para el uso entre los mayores. Consideró que la Sputnik Light servirá para reducir la mortalidad en situaciones en las que sea imposible inocular las dos dosis necesarias para reforzar la inmunidad.

El presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) Kiril Dmítriev explicó que Sputnik Light está dirigida al mercado externo y “puede convertirse en una solución provisional y eficaz para muchos países que se encuentran en el pico de la enfermedad y quieren salvar el mayor número de vidas posible”.

La vacuna monodosis contra el COVID-19 podría usarse como refuerzo o para generar una primera protección contra el virus de hasta cinco meses, explicaron autoridades de Moscú. Empezó a probarse en voluntarios, y del experimento puede participar cualquier adulto mayor de 18 años que no tenga contraindicaciones.

La vicealcaldesa de Moscú Anastasia Rákova explicó que debe verificarse la posibilidad de que la replicación de la dosis permita generar un nivel de anticuerpos suficiente para garantizar la protección del ser humano. Dijo que “si esta hipótesis se confirma, entonces se podrá usar Sputnik Light a la par con Sputnik V para revacunar a los vacunados, o aplicar Sputnik Light a las personas que, tras haber sufrido coronavirus, desarrollaron insuficiente cantidad de anticuerpos o si el nivel de éstos decrece”.

Estados Unidos aprobó el uso de una vacuna de una sola dosis

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el sábado el uso de emergencia de la vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson, que es de una sola dosis, y que es la tercera autorizada en ese país junto a las de Pfizer Moderna.

Pueden almacenarse a mayor temperatura que el resto de vacunas y de acuerdo a un ensayo clínico mundial tienen una eficacia del 66% en la prevención de variantes del coronavirus y del 85% en la protección de los casos graves.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar