5.2 C
Paraná

Suoyem rechazó la oferta y no se destraba el conflicto

Tras la reunión, Suoyem rechazó la oferta realizada por el municipio. Al contrario de ATE, este gremio podría tomar medidas en los próximos días.

El Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (Suoyem) se reunió en la sede del gremio de calle Maipú. Luego de la oferta realizada por el gobierno municipal del pasado viernes, el gremio decidió analizarla con las bases.

Los afiliados definieron en un cónclave que duró alrededor de una hora desestimar el ofrecimiento realizado por la Municipalidad de Paraná. De esta manera, disienten con la postura de ATE, que finalmente si aceptó la oferta.

El resumen de lo ocurrido en la reunión del Suoyem.

Las partes llegaron a esta situación luego de la medida de fuerza que tomaron los trabajadores que dejaron de prestar servicios como el de recolección de basura por casi una semana. Tras la citación, comenzó la conciliación obligatoria determinada por el gobierno provincial a pedido de la Asamblea Vecinalista y el gobierno municipal.

¿Qué ofrecimiento rechazó Suoyem?

La propuesta realizada por el gobierno de la ciudad fue de un ocho por ciento en dos tramos de 4 por ciento. El primero es retroactivo a octubre y el restante es por noviembre.

Luego de definir su postura, considerando que esto es sólo una especie de bono, los dirigentes advirtieron que llevarán a cabo un nuevo cónclave el lunes.

Será una asamblea extraordinaria en la que definirán si tomarán o no medidas de fuerza. Esto se debe a que la conciliación obligatoria ya llegó a su fin y los gremios están habilitados a tomar medidas.

Sin cortes

La intersección de calles Urquiza y Corrientes estuvieron cortadas desde el viernes en Paraná. Tras un pedido del municipio a la Justicia para que se levante el corte, finalmente la Justicia se expidió y forzó a los protestantes a dejar el lugar.

https://www.entremediosweb.com/v2/la-justicia-ordeno-liberar-el-transito-en-el-microcentro/

Pese a abandonar el corte, los ex contratados del municipio, que piden por el esclarecimiento de su situación, continuarán con sus manifestaciones.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar