6.8 C
Paraná

Tren a Tucumán: una opción para viajar en tiempos de crisis

Si bien no pasa por la provincia de Entre Ríos, el servicio de tren que une Retiro, Buenos Aires con la capital tucumana es una buena opción para viajar en un medio de transporte diferente y económico en comparación con otros servicios.

Uno de los puntos más cercanos para tomar el tren para aquellos que viven en la costa del Paraná es en la ciudad santafesina de Gálvez o Rafaela. Allí el servicio de ida es los días martes y viernes y en sentido inverso, los jueves y domingos.

¿Dónde se compran los boletos?

Los pasajes únicamente se adquieren a través del sitio web de Trenes Argentinos. También se pueden comprar los boletos al momento de tomar el tren en las estaciones, aunque esto no es recomendable, en especial en épocas de mucha demanda.

Las estaciones son: Retiro, Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Rosario Sur, Rosario Norte, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora, La Banda y Tucumán.

¿Cuánto salen los pasajes?

De acuerdo a lo que se puede consultar en Trenes Argentinos, los costos del recorrido varían en función de la clase seleccionada. A octubre de 2019 las tarifas son las siguientes:

RAFAELA – TUCUMÁN

-Primera: $360

-Pullman: $430

-Camarote: $1245

Es importante remarcar que las personas menores de 3 a 12 años abonan el 50%, mientras que los menores de 3 años que no ocupan comodidades no pagan el pasaje.

Los jubilados o personas pensionadas que presenten certificado de jubilación o recibo de sueldo accederán a un descuento del 40% (en este caso, las compras deben hacerse únicamente en boleterías).

En cuanto a los pasajeros con discapacidad, viajan de manera gratuita presentando DNI y Certificado de Discapacidad vigente (tiene el mismo derecho un acompañante, en caso de que el certificado así lo indique). El tiempo de anticipación requerido para solicitar los pasajes es de hasta 48 horas previas a la partida del servicio.

¿Cuánto demora en llegar?

Actualmente, saliendo desde Rafaela hacia Tucumán, el recorrido es de 19 horas y 30 minutos.

Aunque es varias horas más extenso, el viaje en tren resulta conveniente desde lo económico frente al traslado en ómnibus.

¿Cuáles son los medios de pago disponibles para la compra de pasajes?

La compra de pasajes en boleterías se puede realizar en efectivo y con tarjeta de crédito o débito (Visa o Cabal) en una sola cuota. Los medios de pago para el sistema de venta online son tarjeta de crédito y débito, o mediante el servicio de Mercado Pago. Dependiendo de cuál sea el banco emisor de la tarjeta de crédito o débito, se puede realizar el pago en cuotas con o sin interés. Las tarjetas que aceptan son: Visa, Mastercard, American Express, Naranja, Nativa, Shopping, Cencosud, Cabal, Argencard, Diners, CMR, Cordial, Cordobeza. La compra online de pasajes tiene descuento.

¿Qué documentación debo presentar al momento de viajar?

Para viajar debés presentar el boleto acompañado del DNI o pasaporte del titular del pasaje. En caso de extravío o robo del DNI, debés presentar la denuncia policial por extravío y/o el certificado de DNI en trámite.

Los menores de entre 0 y 13 años que viajen acompañados de su madre, padre o tutor deberán presentar la partida de nacimiento y documento que acredite el vínculo para tomar el servicio. En caso de que el menor de edad viaje con otra persona diferente a las mencionadas anteriormente, se deberá presentar la autorización correspondiente firmada por padre/madre o tutor acompañada por fotocopias de DNI del firmante y partida de nacimiento del menor y documento que acredite el vínculo entre los mismos, pasaje y DNI para tomar el servicio. Podés bajar la autorización aquí.

Los menores con 14 años cumplidos pueden viajar solos. Al momento de emitir el pasaje deberán entregar la autorización correspondiente firmada por padre/madre o tutor y presentarla junto con la documentación requerida (fotocopia de DNI del firmante y partida de nacimiento del menor o documento que acredite el vínculo entre los mismos). Además, deberán presentar el pasaje y su DNI. Podés bajar la autorización aquí.

Las personas con discapacidad deben presentar, junto con su DNI, el certificado único de discapacidad.

¿Qué debo hacer si perdí mis pasajes?

Si perdiste tus pasajes, acercate una hora antes de la partida del tren a la boletería o al Centro de Atención al Pasajero para solicitar la reimpresión de los mismos.

¿Qué servicios ofrecen la clase primera, pullman y camarote?

Todos los coches de clase Primera cuentan con aire acondicionado frío/calor y asientos reclinables en filas de dos compartimentos. En el medio del coche se dispone de una mesa con asientos enfrentados. Cuentan con dispenser de agua fría y caliente, enchufes en ambos extremos del vagón y en el sector del lavamanos. Los baños están ubicados en los extremos del coche, uno para damas y otro para caballeros.

Los asientos de clase pullman son más anchos, se distribuyen en filas de dos e individuales y son reclinables. Cuentan con las mismas características generales que Primera Clase. El coche pullman (D) permite el acceso de personas con movilidad reducida. Cuenta con lugar para una silla de ruedas, baño adaptado para personas con movilidad reducida; y las mismas características generales que la Primera Clase. En ambas categorías hay butacas que viajan en sentido del tren y otras en sentido contrario.

En el caso del camarote incluye pasaje para dos personas (dos adultos / un adulto / un adulto y un menor). Puede agregarse un menor de hasta 6 años de edad abonando el 50% de un pasaje de primera clase. Cuenta con dos camas, una arriba y otra abajo, que también sirve de asiento. El camarero brindará a los pasajeros ropa blanca con dos almohadas y dos mantas (serán entregadas por la noche y retiradas por la mañana). Cuenta con una mesa y traba puertas, control de temperatura de aire acondicionado frío/calor y volumen de parlante.

¿Cuál es el menú que ofrece el coche comedor?

El servicio de coche comedor varía según el destino. En los servicios de y hacia Córdoba, y Tucumán cuentan con menú vegetariano. Todos los servicios ofrecen productos aptos para celíacos.

Con información de Trenes Argentinos 

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar