12.6 C
Paraná

Un hombre le vació la caja de ahorro a su expareja que agonizaba

El hombre realizó múltiples transferencias a su cuenta bancaria.

Un neuquino aprovechó que su ex pareja estaba a punto de morir para apoderarse de una libreta en la que figuraban las claves de la cuenta bancaria de la mujer. Luego dejó en 0 la caja de ahorro de la víctima. Las últimas transacciones las realizó cuando ya estaba muerta.

La maniobra fue advertida como un fraude, se encendió la alerta bancaria y se inició una investigación que arrojó resultados rápidos y concluyentes. El titular de la cuenta de destino es el que había realizado las operaciones. El lunes pasado, el fiscal del caso Marcelo Silva le formuló cargos al hombre, por el delito de estafa en carácter de autor. La audiencia se llevó a cabo en la Ciudad Judicial.

Qué dijo el Ministerio Público Fiscal

El imputado se aprovechó de la internación a causa de una enfermedad de una mujer con la que había tenido una relación afectiva y realizó distintas transferencias bancarias, de la cuenta de la víctima hacia la suya. «El imputado hizo algunas de las operaciones mientras la mujer estaba internada y otras, una vez que ya había fallecido», indicaron desde el Ministerio Público Fiscal.

La mujer no tuvo hijos, por lo que sus padres iniciaron los trámites de sucesión y allí advierten el vaciamiento deliberado de la cuenta bancaria. «Se realizaron 9 transacciones en total, todas a la misma cuenta, perteneciente al imputado», afirmó el fiscal del caso Marcelo Silva en declaraciones a Telefé Neuquén.

Silva confirmó que «según la información que tenemos, la relación se había terminado un año antes de la internación», aunque admitió que «los abogados defensores tendrían otra versión». Según el fiscal, el imputado aprovechó que su ex pareja tenía un cuadro terminal de leucemia, se metió en su cuenta bancaria y le sacó lo que tenía, incluso después de muerta, «y lo traslada a su cuenta personal».

Tenía la tarjeta de débito de la mujer

La maniobra pudo ser llevada a cabo porque el hombre se apoderó de la tarjeta de débito, una notebok y una agenda con claves de la titular de la cuenta. Como la mujer no tuvo hijos, el perjuicio fue sufrido por sus padres, que fueron declarados como sucesores por un juzgado civil neuquino. El perjuicio económico total fue de más de $992.000 y más de 12.500 dólares.

Leé también: https://entremediosweb.com/la-seleccion-argentina-enfrenta-a-italia-horario-formaciones-y-tv

Las 9 transferencias se realizaron en un lapso de tres semanas, desde mediados de diciembre del 2020 a principios de enero. La mujer era de Neuquén capital, pero había estado radicada en Cipolletti un tiempo.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar