6.8 C
Paraná

Una parte del consumo de gas del invierno se podrá pagar durante el verano

A través de la resolución N° 336/2019 del Ministerio de Hacienda, el Gobierno reglamentó la normativa que aprobó el Enargas por la cual los clientes residenciales tendrán la posibilidad de prorratear un 22% del total de las facturas de gas emitidas a partir de julio, agosto, septiembre y octubre.

El objetivo es atenuar el aumento en la tarifa de gas en el periodo del año en el cual el consumo aumenta, y que abarca la época electoral. Se habilita la posibilidad de diferir parte del pago para los meses de verano, cuando cae la demanda. El Estado absorberá el gasto financiero de las empresas.

“Los montos objeto del diferimiento se recuperarán a partir de las facturas regulares emitidas desde diciembre y por cinco períodos mensuales, iguales y consecutivos. Los usuarios pueden optar por no acogerse a este beneficio, manifestando esa circunstancias ante la prestadora del servicio“, indica el texto.

El Estado absorberá el gasto financiero de las empresas. El costo fiscal para el Gobierno serán $4500 millones, según los cálculos oficiales.”Será asumido por el Estado en carácter de subsidio, mediante el pago de intereses a distribuidoras, subdistribuidoras, transportistas y productores”, asegura la norma.

En marzo se había dispuesto un aumento progresivo del 29% en las tarifas de gas: un del 10% en abril, 9,1% en mayo y 7,5% en junio, mes que además las boletas pasaron de ser bimestrales a mensuales.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar