11.2 C
Paraná

UPCN valoró la implementación del nuevo escalafón de enfermería

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se refirió al decreto N° 2636 del Ministerio de Salud.

Tras el reclamo de UPCN, el Ministerio de Salud emitió el decreto N° 2636, mediante el cual se reubicarán a partir de 1/1/2023, los enfermeros y enfermeras de Entre Ríos en tramos y categorías, de acuerdo a la Ley N° 10.930 y al decreto reglamentario N° 599. «Ahora los trabajadores y trabajadoras de enfermería están en el nuevo escalafón, ese era el objetivo principal de nuestro Gremio», informó la Secretaria Adjunta de UPCN, Carina Domínguez.

De acuerdo a la circular que difundió el Ministerio de Salud, «se regulariza la situación de un total de 3.870 trabajadores». Además, especifica que «del total de los agentes que se regularizan. 3006 trabajadores son de la Planta Permanente, 442 trabajadores con Estabilidad Laboral. 419 trabajadores como Personal Extraordinario y 3 que revistan en Contrato de Locación de Servicios».

En este marco, Domínguez resaltó que «este primer paso es fundamental para la aplicación de la Ley de Carrera de Enfermería, es un logro histórico, una lucha que llevo 6 años, y en la que fue difícil alcanzar los acuerdos para lograrlo, sin embargo lo hemos conseguido», y agregó: «Nosotros siempre vamos a bregar por avanzar en materia de derechos, nunca retroceder ni dar un paso atrás; a esto las y los trabajadores del sector realmente lo valoran».

Aseguró que «este paso sienta las bases para que enfermería mejore su situación, ese era el propósito con el cual se presentó este proyecto de ley impulsado por UPCN».

«Ya se están viendo los primeros resultados, aún queda mucho por hacer. Tenemos que seguir trabajando sobre los otros aspectos de la ley que se van a ir haciendo realidad y se van a traducir en hechos concretos que mejoran notablemente la situación de las y los trabajadores», concluyó.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar