17.1 C
Paraná

7 de junio: se celebra el Día Nacional del Periodista

El Día del Periodista quedó institucionalizado durante el Primer Congreso de Periodistas.

La profesión del periodismo abraza un sin fin de situaciones para un comunicador, ya que le permite tener contacto con diversos personajes, hechos o momentos en lugares que pueden quedar marcados en la historia y en la experiencia de esa persona en sí.

El primer diario

Lo cierto es que el Día del Periodista se celebra en la Argentina el 7 de junio, en referencia al nacimiento del periódico La Gazeta de Buenos Aires, de 1810, el órgano de la Primera Junta de Gobierno, dirigido por Mariano Moreno.

En el marco del proceso revolucionario que expulsó a los españoles del Río de La Plata en el siglo XIX, Moreno fundó ese diario para dar cuenta de los acontecimientos políticos que marcaban el nacimiento de un nuevo rumbo en la región americana.

«El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes», dice el decreto emitido el 2 de junio de ese año por el primer gobierno criollo, la Primera Junta.

¿Qué decía el decreto?

El decreto expresa que la Junta estableció que «salga a luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Aires» y aclaró que el objetivo es anunciar «al público las noticias exteriores e interiores, que deban mirarse con algún interés».

Se estableció que las noticias y colaboraciones para el periódico debían enviarse al vocal de la Junta, Manuel Alberti, quien «cuidará privativamente de este ramo, agregándole por la secretaría las noticias oficiales, cuya publicación interese», decía el texto de su fundación.

Moreno, quien dirigió La Gazeta, y fue uno de los primeros redactores junto con Manuel Belgrano Juan José Castelli, expresaba el ala más consecuente que tenía la convicción de que había que ser firme en la defensa de la Revolución, y en la lucha contra el español hasta su definitiva derrota y expulsión.

Qué decía Moreno

Incluso en uno de los primeros números del semanario en aquel entonces, Moreno decía que «el pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien; él debe aspirar a que nunca puedan obrar mal», definiciones que se encuentran también en el Plan de Operaciones, que marcó las acciones revolucionarias por esos años.

Leé también: https://entremediosweb.com/vieron-a-paulo-londra-a-los-besos-en-un-boliche

Finalmente, hay que decir que el Día del Periodista quedó institucionalizado durante el Primer Congreso de Periodistas, llevado a cabo el 25 de mayo de 1938 en la provincia de Córdoba. En ese encuentro también se forjaron las bases del Estatuto del Periodista (ley 12.908), que fue sancionado recién en 1944.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar