9.3 C
Paraná

Bullrich quiere que los extranjeros paguen por la atención médica

La candidata adelantó que va a presentar un proyecto para que el que no reside en Argentina tenga que pagar por servicios de salud.

En la recta final para las elecciones generales, la candidata a presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, anunció este miércoles que si resulta electa impulsará una ley para que turistas y extranjeros no residentes paguen por la atención sanitaria que reciban en los hospitales públicos.

“El gran problema del sistema de salud de la Argentina es que está desarticulado. Desde Juntos por el Cambio proponemos trabajar para que los ciudadanos argentinos puedan atenderse en cualquier lugar, y que los turistas o extranjeros no residentes paguen por la atención sanitaria que necesiten durante sus estadías”, advirtió Bullrich.

En una entrevista con radio Continental, la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri anticipó que desde su coalición van a presentar una ley para que el que no reside en Argentina tenga que pagar por servicios de salud y «si dice ’no tengo plata’, tendrá que venir con un sistema pago de salud».

En este sentido, explicó que «una cosa es que un turista tenga un accidente porque accidentología va a atender a todos, porque es la obligación de cualquier médico cuando jura; pero luego tienen que responsabilizarse por los gastos».

«El extranjero que vive en Argentina y paga impuestos estará en las mismas condiciones que los nacidos en el país, pero el que no pone dinero en el sistema de salud y vienen a atenderse, tiene que abonar la atención sanitaria que recibe», añadió.

Por otro lado, la candidata que aspira a entrar al balotaje adelantó que sus equipos trabajan en una modificación del código penal para que los mayores de 14 años puedan ser juzgados con todo el peso de la ley.

Imputabilidad a los 14 para los menores, y los que tengan menos de 14 que cometan delitos, o peor, un asesinato, aunque pasa poco en Argentina, van a tener tratamiento psicológico bajo custodia del juez”, remarcó Bullrich.

Leé también: https://entremediosweb.com/alfa-revelo-la-cifra-en-dolares-que-le-ofrecieron-para-hacer-politica

«No van a ser imputables, pero van a tener que cumplir una serie de requisitos para volver a su casa. Si su casa es un lugar de contención ahí mismo pueden hacer el tratamiento, pero si no, en ese caso» el Estado se va a «hacer cargo de que ese chico no siga la carrera delictual», concluyó.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar