5.2 C
Paraná

Declararon de utilidad pública los terrenos del Patito Sirirí de Paraná

El HCD de Paraná aprobó un proyecto que declara de uso público a una zona de los terrenos del histórico Parque Urquiza que está ubicada frente al Parque Infantil Patito Sirirí.

Durante la octava sesión ordinaria de este año, los ediles paranaenses aprobaron sobre tablas y por mayoría un proyecto -impulsado por el bloque de “Más por Entre Ríos”- mediante el cual se declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble ubicado en la zona comprendida por las calles Gregoria Matorras de San Martín, al Este; Manuel Alberti, hacia el Sur; Héroes y Mártires del 9 de junio de 1955, al Noreste; y Av. Laurencena, al Norte.

Estos terrenos aparecen como lindantes, pero a la vez indivisibles del “Parque General Justo José de Urquiza” de nuestra ciudad, y como continuación del parque denominado “Patito Sirirí”.

En el artículo 2° de la ordenanza se dispone que la expropiación “tiene por objeto la preservación del patrimonio paisajístico, cultural, turístico e histórico, anexando los respectivos lotes, los que formarán parte del Parque General Justo José de Urquiza”.

Al fundamentar el proyecto en el recinto, el presidente del bloque “Más para Entre Ríos”, concejal Enrique Ríos, señaló: “Lo que buscamos a través de esta iniciativa es darle las herramientas institucionales a la Legislatura provincial para que pueda declarar sujetos a expropiación estos terrenos que ya han sido incorporados por los paranaenses como un espacio público, más allá de que son de dominio privado”.

Y agregó: “Estos espacios conforman una parte vital del Parque Urquiza, es por eso que buscamos que estos miradores puedan ser para el libre uso de los paranaenses y no para el beneficio de unos pocos”.

“Entendemos también que estamos dando respuesta a una demanda de muchos sectores que hace años vienen bregando por la incorporación de estos terrenos al espacio público de la ciudad”, afirmó Ríos.

Luego de sancionada la ordenanza, el concejal Leandro Fernández, jefe del bloque de Juntos por el Cambio, tomó la palabra para explicar por qué desde su espacio votaron a favor del tratamiento sobre tablas, pero no acompañaron la votación en general de la norma: “No es que no consideremos importantes estos terrenos, sino que entendemos como bloque, después de debatir mucho este tema, que tanto los gobiernos provincial, como municipal, están atravesando una situación económica delicada, por lo que consideramos que la adquisición de estos terrenos sería muy oneroso para ambas administraciones”.

Declaraciones Juradas Patrimoniales

Durante el plenario también se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza para regular las Declaraciones Juradas Patrimoniales para el ejercicio de la función pública en el ámbito municipal.

En este marco, la concejala Luisina Minni (“Más para Entre Ríos”), sostuvo que esta ordenanza tiene por finalidad “simplificar el modo de presentar esta documentación por parte de los funcionarios y el acceso a la misma por parte de la ciudadanía, con la intención de modernizar el Estado municipal”.

“Una vez promulgada esta ordenanza, las declaraciones van a estar disponibles en la página web del municipio, de una manera acotada desde su contenido, con la posibilidad de que aquel ciudadano o ciudadana que quiera acceder a la información completa pueda hacerlo a través de un pedido de informe”, concluyó. 

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar