9.3 C
Paraná

El presidente de España cuestionó a Milei por cerrar el Ministerio de la Mujer

Pedro Sánchez retomó la polémica con el mandatario argentino en medio de la campaña para las elecciones europeas.

Durante un acto de campaña previo a las elecciones europeas, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, volvió a dirigir críticas hacia Javier Milei, esta vez por la eliminación del Ministerio de la Mujer, una iniciativa del anterior gobierno argentino liderado por Alberto Fernández.

«Hace daño, pero la causa feminista es una causa mucho más poderosa que lo que pueda hacer Milei», expresó Sánchez durante el evento, donde también destacó el reconocimiento del Gobierno español a Palestina como Estado y lamentó la decisión de Milei de suprimir el ministerio.

«Toda mi solidaridad, compañerismo y hermandad con el pueblo argentino, al que queremos», cerró el mandatario español.

El cierre del Ministerio de la Mujer fue anunciado por el gobierno argentino, que lo consideró como parte de su política de reducción del tamaño del Estado y eliminación de organismos politizados. Según el comunicado oficial, la dependencia se transformó en una subsecretaría en diciembre de 2023 y ayer jueves se resolvió su eliminación definitiva, pasando a la órbita del Ministerio de Justicia.

«En línea con el mandato del presidente Javier Milei de achicar el tamaño del Estado y de eliminar los organismos politizados, en diciembre de 2023 -fecha en la que asumieron las nuevas autoridades- el Gobierno Nacional dispuso que el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades se transformara en una Subsecretaría mientras se completaba su cierre», indicó el comunicado oficial.

De acuerdo con la visión del Gobierno de Milei, el ahora desaparecido Ministerio de Mujeres «fue creado y utilizado por la Administración anterior con fines políticos-partidarios, para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes y organizar charlas y eventos».

A pesar de que nunca mantuvieron una buena relación, y de que Sánchez no felicitó a Milei por su victoria electoral en noviembre pasado, la confrontación pública llegó a su punto más crítico cuando el mandatario argentino, durante un evento auspiciado por el partido de derecha Vox, lanzó duras críticas a Sánchez y calificó de «corrupta» a su esposa, Begoña Gómez, acusada de tráfico de influencias, lo que provocó una reacción inmediata por parte del Gobierno español, que tomó la decisión de retirar a María Jesús Alonso Jiménez, quien ejercía como embajadora de España en Argentina.

Pero Milei no frenó allí y escaló en la confrontación al acusar a Sánchez de «cobarde» y  «totalitario» al creerse «dueño del Estado». Además, el presidente argentino comparte habitualmente noticias y publicaciones en redes sociales que detallan el progreso de la investigación en torno a Begoña Gómez.

A pesar de que el presidente español no había hecho referencia a su par argentino desde entonces, estas nuevas críticas sugieren una reanudación de la escalada diplomática entre ambos países.

Antes de los comentarios de Milei durante el evento de Vox, el ministro de Transportes de España, Óscar Puente, insinuó que el presidente argentino consumía «sustancias». Posteriormente, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, acusó al mandatario argentino de representar un «modelo negacionista» que «atenta contra la propia democracia».

Días más tarde, Puente reconoció su error, admitiendo: “Si hubiera tenido la mínima noción, y ese es quizá mi gran error, de que iba a tener la difusión y la repercusión que ha tenido, no hubiera dicho lo que dije”.

Leé también: https://entremediosweb.com/alrededor-de-25-policias-federales-se-enfermaron-por-intoxicacion-alimentaria

Las elecciones en el Parlamento Europeo están programadas entre el 6 y el 9 de junio, donde España debe elegir a 61 eurodiputados. Los partidos políticos españoles, incluido el Partido Popular y Vox, tienen aspiraciones de obtener la mayoría de las bancas. Por su parte, Pedro Sánchez impulsa la candidatura de dirigentes que integran la coalición Sociedad y Democracia en Bruselas.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar