20.3 C
Paraná

Entre Ríos restituyó dos meteoritos a la provincia de Chaco

Las piezas estaban en el Museo Provincial Antonio Serrano desde 2007, cuando fueron secuestradas por Gendarmería por traslado ilegal.

Pesan más de 2.000 kilos y se debió montar un operativo de envergadura para sacarlas del edificio. La restitución a su lugar de origen fue acordada por los gobiernos de ambas provincias.

En un operativo que demandó varias horas y un despliegue inusual, dos fragmentos de meteoritos (de 1.600 y 600 kilogramos) que permanecieron durante 17 años en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano, de Paraná, fueron restituidos este lunes por la provincia de Entre Ríos a Chaco, lugar de donde habían sido extraídos de manera ilegal.

El museo, dependiente de la Secretaría de Cultura provincial, mantuvo en guarda y custodia a ambas piezas, cumpliendo el rol de autoridad de aplicación otorgado por la Ley Provincial Nº 9.686 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, en concordancia con la Ley Nacional 25.743.

Las piezas llegaron a la institución en 2007, tras un procedimiento realizado por Gendarmería Nacional el 23 de febrero de ese año. En un control vehicular, en la intersección de las rutas nacionales 12 y 14, del departamento Islas de Ibicuy, efectivos secuestraron los fragmentos, que estaban siendo trasladados con la intención de sacarlos fuera del país. Tras las constataciones de rigor, la Justicia los cedió en guarda a la provincia y el Museo Antonio Serrano albergó a ambas piezas hasta ahora.

El traslado se realizó en el marco de un convenio rubricado a principios de enero pasado por los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Chaco, Leandro Zdero. Los mandatarios convinieron la restitución de las piezas, consideradas un valioso patrimonio cultural y científico, a Campo del Cielo -reserva natural chaqueña que alberga los restos de una de las mayores lluvias de meteoritos ocurrida hace unos 1.600 años-, de donde habían sido sustraídas.

Las actuaciones incluyen la firma de un acta por parte de los Fiscales de Estados de ambas provincias: Roberto Herlein, de Chaco, presente junto a otros funcionarios de su provincia en el operativo, y el entrerriano Julio Rodríguez Signes. Este paso se realizará este martes.

Vuelven al lugar de origen

El secretario de Cultura de Entre Ríos, Fabián Reato, quien siguió de cerca el trabajo en el museo junto a integrantes de su equipo, dijo que se cumplió con lo acordado por las provincias: la restitución de los meteoritos a su lugar de origen. Recordó que se trata de piezas que fueron sustraídas ilegalmente, de «gran valor cultural y científico que deben ser restituidas al lugar de donde no debieron haber sido extraídas».

Seguidamente mencionó que, a partir de la firma del convenio en enero, se comenzó a trabajar para coordinar «el operativo que fue muy complejo porque se trata de piezas de gran peso». Por ello, resaltó que se empleó una manera de traslado que preservara el edificio del museo, lugar que es parte del patrimonio cultural e histórico de la provincia. Así, se empleó una grúa que desde calle Gardel levantó los fragmentos por sobre los techos, evitando el paso por los pisos y espacios de la casa. El operativo estuvo a cargo de la provincia de Chaco.  

Agradecimiento

A su vez, el coordinador de Gabinete de Chaco, Libio Gutiérrez, fue uno de los funcionarios que estuvo al frente del procedimiento por su provincia. «Agradecemos al gobernador de Entre Ríos por la actitud y, sobre todo, porque de esta manera se demuestra que con la cooperación entre nuestras provincias se pudo lograr la restitución de patrimonio cultural», expresó.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar