6.5 C
Paraná

Harvard: las personas solitarias tienen más posibilidades de sufrir un infarto

La autora principal del estudio explicó que “la soledad se considera cada vez más un importante problema de salud pública”.

La Universidad de Harvard llevó a cabo un estudio que publicó en eClinicalMedicine, en donde reveló que la soledad podría aumentar el riesgo de enfermedades del corazón.

La investigación realizada por la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard arrojó que las personas solitarias tienen un 56% más de probabilidades, que las que viven en compañía, de sufrir un ataque al corazón.

Yenee Soh, autora principal del estudio, explicó que “la soledad se considera cada vez más un importante problema de salud pública” y argumentó que los estudios realizados argumentan esta teoría.

“Cuando se experimenta de forma crónica, nuestro estudio sugiere que la soledad puede desempeñar un papel importante en la incidencia de accidentes cerebrovasculares, que ya es una de las principales causas de discapacidad y mortalidad a largo plazo en todo el mundo”, indicó.

¿Cómo se realizó el estudio?

El estudio se llevó a cabo entre 2006 y 2008 con 12.161 participantes mayores de 50 años, que nunca tuvieron un ataque al corazón y respondieron un cuestionario de la Escala de soledad revisada de UCLA.

Cuatro años después, los 8.936 participantes que seguían en el estudio volvieron a responder el cuestionario, que indaga en la conexión que las personas tienen con los que los rodean, y qué tan solitarios se sienten.

Una vez recolectados estos datos, dividieron a las personas en cuatro grupos: los que se sentían solos al comienzo y luego se sintieron menos solos (remitentes), los que se sentían poco solos al comienzo y luego se sintieron solos (inicio reciente), los que se sentían y siguieron sintiéndose solos (consistentemente alto), y quienes no se sentían y siguieron sin sentirse solos (consistentemente bajo).

Entre todos los que participaron de ambas etapas, los investigadores registraron 601 accidentes cerebrovasculares hasta el 2018. Según determinaron, el estudio de estos sucesos demostró un vínculo entre la soledad y un mayor riesgo de ataques cardíacos.

Leé también: https://entremediosweb.com/postergaron-el-aumento-de-combustibles-luz-y-gas

De esta forma, detallaron que el grupo más perjudicado es el que se sentía consistentemente solo, ya que tenían un 56% más de probabilidades de sufrir un ataque que quienes no sentían soledad.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar