10.3 C
Paraná

Javier Milei en Colombia: “Me siento identificado con Margaret Thatcher”

Javier Milei, continúa su gira mediática por Colombia y se comparó con la "Dama de Hierro".

El referente del espacio de derecha La Libertad AvanzaJavier Milei, sumó una nueva polémica a su derrotero de frases desafortunadas. En un contexto álgido dentro de la interna del bloque libertario, el economista se comparó con la otrora primera ministra británica, Margaret Thatcher.

¿Cuándo ocurrió esto? Luego de que esta semana se cumplieran 40 años del final de la guerra de Malvinas. Además, Milei destacó «sus dotes como líder y los cambios que introdujo en su país, y no acerca de la causa Malvinas».

Desde Colombia, donde yace en medio de su gira promocional, realizó actos para los seguidores de las ideas liberales. Por otra parte, participó de varios encuentros con referentes, llamó a los colombianos a «no votar a la izquierda» —en referencia al candidato Gustavo Petro— en las elecciones de este domingo.

«Vine a Colombia para explicarles los riesgos que conlleva abrazar las ideas del socialismo del siglo XXI. Justamente, Petro representa esas ideas que están sembrando la pobreza, el horror y la miseria en América Latina. Esto en Argentina lo hemos padecido con tres gobiernos de los Kirchner», argumentó Milei ante un auditorio repleto en el Hotel Dann Carlton de Barranquilla.

Asimismo, brindó diversas entrevistas a medios locales. Una de las más destacadas fue con Semana, una de las revistas políticas más leídas de Colombia. El diputado argentino analizó la coyuntura de la región y dio una advertencia acerca de sus eventuales decisiones al frente del Poder Ejecutivo: de llegar a la Casa Rosada no piensa «impulsar ni promover el comercio y las relaciones con gobiernos de izquierda».

Javier Milei se comparó con la «Dama de Hierro», Margaret Thatcher 

Durante la mencionada entrevista con el medio gráfico, Milei fue consultado respecto a los gobernantes del mundo con los que se siente «identificado» o considera que tiene puntos en común. «Yo me siento muy identificado, en términos históricos, básicamente con (Winston) Churchill, con (Ronald) Reagan y con Margaret Thatcher», lanzó el economista.

Esta comparación con la «Dama de hierro» tiene lugar, ni más ni menos, que con la semana en la que se conmemora el final de la guerra de Malvinas, que dejó como saldo 649 argentinos muertos. Por este motivo, no pasó inadvertida en las redes sociales y el hashtag «Thatcher» fue tendencia durante toda la tarde.

«Sus dotes como líder y los cambios que introdujo en su país, y no acerca de la causa Malvinas».

De este modo, el líder de La Libertad Avanza, sumó otra polémica en el corto lapso de una semana. ¿Cuáles fueron los otros casos? La reivindicación de la posibilidad de vender órganos, la libre tenencia de armas —en los días posteriores a los tiroteos masivos en Estados Unidos— y por defender a su hermana, Karina Milei, en medio de las internas con el analista financiero Carlos Maslatón por el fallido acto en El Porvenir.

Leé también: https://entremediosweb.com/asesinato-de-turista-en-mar-del-plata-los-detalles-del-crimen

«Dedicado a los esclavos de sombrilla (por los seguidores de Horacio Rodríguez Larreta) que se dedican a realizar operetas bajo las órdenes de Fernandito sacando de contexto mis declaraciones en torno a políticos referentes», tuiteó a modo de autodefensa Milei, junto con un video de 2021 donde elogiaba a los soldados que fueron a combatir.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar