9.3 C
Paraná

Máximo Kirchner encabezará un congreso a favor de Cristina

Desde el PJ expresaron la necesidad de realizar actividades en apoyo a la vicepresidenta.

El presidente del PJ bonaerense y diputado del Frente de Todos Máximo Kirchner, encabezó este jueves en la ciudad de La Plata un encuentro con consejeros del partido para definir una agenda y convocar para este 3 de septiembre próximo un congreso a favor de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La convocatoria surgió «por iniciativa de los propios consejeros», en el marco de las «distintas acciones que vienen sucediéndose desde el inicio de la semana», informaron en un escrito oficial. Al inicio de la semana, el Partido Justicialista había manifestado su «respaldo y solidaridad» hacia la ex presidenta después de que se conociera el pedido de condena de los fiscales en la causa Vialidad.

“Los y las militantes se quieren expresar ante el avasallamiento de la justicia y un sector de la política y los medios hacia Cristina”, manifestaron de forma unánime los y las presentes sobre el pedido de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua en cargos públicos para la titular del Senado.

En ese sentido, indicaron la «necesidad de realizar plenarios y actividades en apoyo a la compañera vicepresidenta», por lo que surgió la fecha del 3 de septiembre, donde se estima que la propia Cristina Kirchner podría ser la oradora de cierre.

Máximo Kirchner contra el Poder Judicial

«Un día puede ser una persona, otro día puede ser otra persona«, declaró el titular del PJ Bonaerense e hijo de la vicepresidenta, en lo que calificó que es una «persecución» en contra de su madre.

«Se animan a administrar el Estado, parte de los problemas que tiene hoy la Argentina data de que, por ejemplo, un sector del poder judicial habilitaba importaciones por más de 1.500 millones, 1.800 millones de dólares», sostuvo Máximo Kirchner.

Sobre esta línea, consideró que los funcionarios judiciales empiezan a «ocupar ya no el lugar que tienen lógicamente en un sistema republicano como el nuestro y de esa forma causan perjuicio en las arcas«.

El poder adquisitivo de los trabajadores

En otro tramo de su discurso, el líder del peronismo en la Provincia de Buenos Aires se refirió al «tema de suma fija» y dijo que existe una «cuestión engañosa» relativa a las paritarias. «No decimos suma fija o paritaria no, porque las paritarias, van por su lado»

«Fue lo que hicimos a partir de 2003, recuperarlo», recordó sobre el gobierno de Néstor Kirchner, al mismo tiempo que mencionó que «hubo suma fija a la par en ese momento y se recuperaba la gimnasia».

Leé también: https://entremediosweb.com/allanaron-un-quiosco-de-venta-de-drogas-incautaron-marihuana

«Esa baja de desocupación, lamentablemente viene acompañada de bajos salarios«, añadió. Así, detalló que ese «proceso de distribución que estaba en un 50 y 50, actualmente está en un 60 para el capital y en un 40 para el trabajo». Y concluyó: «Estas son las cuestiones que tenemos que discutir, no hay que dejarnos engañar«.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar