9 C
Paraná

Paran los colectiveros en todo el país, pero en Paraná el servicio es normal

La  Unión Tranviarios Automotor ( UTA) convocó a un paro de colectivos por 48 horas en reclamo de un aumento salarial para la gran mayoría de las provincias. Es en todo el país salvo la provincia de Buenos Aires, Capital Federal y Paraná.

En el caso de la capital entrerriana, se de una particular situación: el pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis solicitado por las empresas motivó un impass en las medidas de fuerza que regirá por diez días.

Acuerdo. La medida se suma al paro que tuvo lugar el viernes pasado en casi todas las provincias, a excepción del Área Metropolitana de Buenos Aires, dado que allí se llegó a un acuerdo para una suba del sueldo en un 20% y un bono de 16 mil pesos en tres cuotas para los trabajadores del sector negociado con la  Federación Argentina de Transporte por Automotor de Pasajeros (FATAP). El resto de las provincias pretenden llegar al mismo concenso.

«Las empresas del interior del país», que también forman parte de la FATAP, «aducen que como tienen tarifas y no subsidios, el Gobierno les congeló la tarifa y no les quiere reconocer el subsidio del nuevo acuerdo salarial, por lo que no quieren dar el aumento», según explicó la semana pasada a BAE Negocios el chofer Daniel Oundjian, integrante de la comisión directiva de la UTA.

En un comunicado firmado por Jorge Kiener, Secretario del Interior, la UTA remarcó que «creemos que resulta indispensable arribar a un acuerdo salarial definitivo que permita recomponer el poder adquisitivo de los salarios que ya se ha desvalorizado por el efecto de la inflación y asimismo acordar un aumento salarial que alcance a la proyección inflacionaria en lo futuro reiterando una vez más que el acuerdo salarial 2018 se encuentra vencido desde el mes de marzo del presente año», puntualizó.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar