9.3 C
Paraná

Patricia Bullrich eligió a su candidato a vicepresidente

Se trata del dirigente radical mendocino, Luis Petri, con quien admitió compartir ideales políticos.

El próximo sábado cierran las listas de precandidatos presidenciales para las futuras elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) y una de las aspirantes al cargo cerró a su vicepresidente: Patricia Bullrich eligió como su compañero de fórmula a Luis Petri.

En las últimas horas, la líder del PRO —hoy de licencia— concretó la alianza con el dirigente radical oriundo de la provincia de Mendoza. El abogado «apasionado y voluntarioso», tal como se define en sus redes sociales, acompañará a la ex ministra de Seguridad en los comicios del 13 de agosto luego de competir en una interna de las PASO de su región para la gobernación, derrotado por Alfredo Cornejo.

Fuentes cercanas a Bullrich admitieron que la decisión se basó en las «coincidencias ideológicas» para afrontar las PASO, que están a la vuelta de la esquina. De esta manera, el ex diputado nacional le ganó la pulseada a otros tres referentes de la Unión Cívica Radical (UCR): Rodolfo Suárez, Maximiliano Abad y Luis Naidenoff; actual gobernador mendocino, presidente del bloque radical en la Cámara de Diputados bonaerense; y senador de Formosa, respectivamente.

Una de las principales estrategias de Patricia Bullrich tiene que ver con que su candidato mantenga una misma postura «halcón», como se auto referencian dentro del bloque, y encarar al frente de la coalición opositora para derrotar al oficialismo.

De hecho, uno de los argumentos que inclinó la balanza hacia Petri es que el ex diputado fue parte de los legisladores que impulsaron el proyecto llamado «ley Chocobar», en referencia al policía Luis Chocobar condenado por asesinar a un ladrón con «exceso en cumplimiento del deber». «Una propuesta para cuidar a quienes nos cuidan”, decía el slogan, la cual consistía en cambiar el artículo 34 del Código Penal.

«Se busca establecer una presunción legal que otorgue seguridad jurídica a los miembros de las fuerzas de seguridad, de manera tal que cuando actuaron para defender la vida, la integridad física, la libertad o la propiedad de las personas encontrándose en servicio o fuera de él, sepan que la ley los protege”, indicaba el proyecto con Petri a la cabeza.

En hechos recientes como lo sucedido en Jujuy, con los enfrentamientos entre manifestantes y agentes policiales por la reforma Constitucional, el radical se expresó duramente —al estilo Bullrich— en cuanto a la materia seguridad por los incidentes ocurridos. «El kirchnerismo sigue en #Jujuy el mismo procedimiento que aplicó cuando sitiaron el Congreso y tiraron 14 toneladas de piedras. A la Argentina del miedo, la violencia, los encapuchados y las piedras, la vamos a enfrentar con la Constitución, el orden, el respeto a la ley y las fuerzas de seguridad», dijo en su cuenta de Twitter. 

Leé también: https://entremediosweb.com/fernando-burlando-dijo-que-el-caso-cecilia-es-salvaje-y-horrendo

Cabe destacar que la precandidata a presidenta para las próximas elecciones, comunicó hace un mes atrás a Néstor Grindetti como precandidato para ser el próximo gobernador de la provincia de Buenos Aires. En ese marco, la ex ministra de Seguridad distinguió a su predilecto ratificando su lucha «contra el narcotráfico», por poner «orden» «mejorar la vida de muchos bonaerenses».

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar