25.3 C
Paraná

Precios Justos: habrá multas millonarias por incumplimiento

A través de una Resolución en el Boletín Oficial se confirmó que habrá multas por el incumplimiento del programa Precios Justos. Los montos.

Con el fin de que se cumpla con lo pactado, desde la Secretaría de Comercio establecieron la imposición de multas millonarias por incumplimiento del programa Precios Justos. Se trata de los castigos más elevados, que podrían incluso duplicarse en caso de reincidencia repetida.

Esta medida se formalizó por medio de la Resolución 118/2022 que se publicó en el Boletín Oficial. Ese texto incluye un anexo en el que se detalla cuáles son los incumplimientos y las multas que les corresponden.

Esta norma funciona de manera complementaria de la resolución 75/2022 del 11 de noviembre. A través de esa resolución se aprobó el modelo de Convenio Específico de Colaboración entre la Secretaría de Comercio y municipios. Es para las tareas de fiscalización, control y juzgamiento de los incumplimientos en los acuerdos de precios suscriptos.

En esa primera resolución no se establecieron montos a aplicar ante eventuales incumplimientos, ya que consideraron primordial establecer criterios para su fijación. Unos días después se confirmó que habrá multas que podrían ser millonarias en casos de incumplimiento con Precios Justos.

Multas

En el caso de ofertar productos del programa a precios superiores a los establecidos, las multas se ubicarán entre 500 mil y un millón de pesos. En ese mismo rango se moverá la multa en caso de que haya falta de oferta en cada sucursal de las empresas de al menos el 80 por ciento de los productos previstos, sin que estén ofertados sus sustitutos.

También habrá una multa de entre 250 mil y 500 mil pesos en el caso de que se establezca alguna restricción al número de productos de venta por consumidor o grupo familiar. Esto deberá acordarse primero con la Secretaría de Comercio.

Si hay una falta de identificación correcta mediante la señalética del programa en cada sucursal también habrá sanción. Se aplicará una multa de entre 200 mil y 400 mil pesos. Será siempre y cuando no se cumpla en al menos el 80 por ciento de los productos incluidos en los convenios correspondientes.

Si la señalética se utiliza en la oferta de productos que son objeto de fiscalización y no están incluidos en los convenios, también habrá multa. Será de entre 150 mil y 300 mil pesos.

Reincidencia

Si existe reincidencia en el incumplimiento del acuerdo de Precios Justos podría haber un incremento en las multas. Este podría llegar al 40 por ciento en el caso de una reincidencia y podría alcanzar el 100 por ciento en caso de reincidir por segunda vez.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar