12.9 C
Paraná

En General Ramírez quieren recuperar la historia del ex frigorífico Vizental

En General Ramírez se proponen realizar una reconstrucción histórica de los momentos o lugares que marcaron de diferentes maneras a esa ciudad del departamento Diamante. Para eso, quieren reactivar un proyecto del “Museo Ramírez” y uno de los emblemas que está primero en la lista para ser traído al presente es el ex frigorífico Vizental.

La emblemática planta ocupa un amplio sector

“Sabemos que no tenemos un espacio físico para el museo, pero es importante conformar un grupo de personas que se interesen por la cuestión histórica y que empiecen a trabajar en ello. Después si logramos un edificio para tener una exposición permanente bienvenido sea, pero por algo tenemos que comenzar”, expresó el subsecretario de Políticas Culturales y Comunicación, Walter Lauphan.

Mientras no tengan el espacio edilicio se conforman con periódicamente trabajar algún tema y darle visibilidad, tanto en una exposición en un determinado evento de la ciudad o a través de los medios de comunicación de la región. “Los años pasan y las historias se van perdiendo”, reconoció Lauphan en declaraciones a Informe Litoral.

La antigua planta se encuentra a escasas cuadras de la avenida principal de ciudad.

Por qué Vizental

En cuanto a la elección de esa histórica empresa conocida a nivel nacional e internacional y que tenía una de sus plantas en la ciudad, el subsecretario de Políticas Culturales y Comunicación enumeró tres factores: “por un lado es un gran misterio para muchos ramirenses, se enlaza con la cuestión productiva y vamos a terminar descubriendo que Ramírez fue un antes y un después con el frigorífico. Fue muy fuerte lo que se vivió con el cierre del emprendimiento porque estaba muy presente en la vida cotidiana y también la mujer tuvo un rol importante ya que muchas trabajaban en el lugar”, recordó.

Actualmente muchas personas ya se ofrecieron para ser entrevistados y dar testimonio de lo que saben o vivieron y aportar fotos. “Sin haber comenzado aún uno ya va encontrando detalles muy interesantes como por ejemplo que José Ignacio Rucci (ex secretario general de la CGT) visitó Ramírez por el frigorífico lo que da una idea de la relevancia que tuvo”.

El funcionario recordó que “hace un par de años hicimos una recorrida por el lugar y la firma Vizental, lo había mantenido como para ponerlo en marcha nuevamente algo que finalmente no se dio. Respetaba las normas de la Unión Europea por lo que uno se sorprende con las medidas de seguridad e higiene que tenían”.

No obstante, “más allá de la mirada romántica de las cosas también ayuda para entender por qué en su momento cerró, qué pasaba en el país y el mundo. Es decir entender el contexto interno y externo”, indicó Lauphan.

El objetivo de las autoridades es presentar una parte o la totalidad del trabajo en la edición 2021 del Ramírez Festeja que se realizará la segunda semana de marzo por el aniversario de la ciudad. Para ello se proponen contactarse con la mayor cantidad de personas posibles dentro y fuera de la localidad.

Un sector de la planta del ex frigorífico.

Venta de la planta del ex frigorífico en 2004

Por el valor de 1,7 millones de pesos, el empresario ramirense Marcelo Edmundo Hoffmann adquirió la planta subastada en 2004. En ese momento la intención era reabrir la planta que permanece cerrada desde hace más de 35 años, desde 1984.

Hoffmann tenía previsto poner en marcha un nuevo proyecto productivo-industrial en la localidad, para lo cual iba a realizar una inversión que superaba los 3 millones de pesos, algo que finalmente no se dio. 

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar